Miembros del grupo de ayuda World Central Kitchen esperan en la morgue de un hospital en Rafah. Said Khatib / AFP

Rechazo unánime de las ONGs asturianas «al exterminio israelí»

La Coordinadora de ONG del Principado, la Plataforma del Tercer Sector, EAPN y Amnistía Internacional claman «contra el genocidio en Gaza»

Chelo Tuya

Gijón

Martes, 2 de abril 2024, 13:47

«El exterminio israelí debe parar». «Basta del genocidio en Gaza». Incluso «el gobierno de Israel debe ser acusado de crímenes contra la humanidad». Las ONGs asturianas se han sumado al grito del cocinero asturiano José Andrés tras la muerte de siete voluntarios de ... su ONG, World Central Kitchen, en Gaza por un ataque de Israel: «Deben parar esta matanza».

Publicidad

Desde la Plataforma del Tercer Sector su presidente, Víctor García, aseguró que «suscribimos totalmente sus palabras, el gobierno israelí debe parar esta matanza indiscriminada». En su opinión, «Israel debe dejar de restringir la ayuda humanitaria» y, sobre todo, «dejar de matar civiles y trabajadores humanitarios», además de dejar «de usar la comida como arma». Pide Víctor García que Israel «sea acusado por crímenes a la humanidad», puesto que «no están respetando la ayuda humanitaria ni a las ONGs que actúan en el territorio a pesar de arriesgar su vida por ayudar a quienes más lo necesitan».

Que lo que Israel está haciendo en Gaza «es un genocidio de la población palestina no lo duda ni Víctor García ni Javier Arjona, portavoz de la Coordinadora de ONGs del Principado (Codopa). «No solo han asesinado a siete cooperantes de la organización de José Andrés, es que el mismo día también atacaron un hospital y otras zonas«, explicó. Para Arjona, »hay que acabar con el exterminio israelí« y pide a los gobiernos que se dejen »de solo buenas palabras« y tomen decisiones que paralicen la actuación de Israel. No obstante, también recuerda Arjona la posición inicial de José Andrés, que defendió que el primer ataque de Israel a Gaza se debió a que »se están defendiendo». Para el portavoz de Codopa «tenemos que lamentar todas las muertes, las que cada día se producen en Palestina y que se cuentan por miles».

Muy crítico también con el gobierno de Netanyahu se mostró Gonzalo Olmos. Para el presidente de Amnistía Internacional en Asturias, «el ataque a un convoy de World Central Kitchen (WCK) que, según ha indicado esta ONG, se encontraba en una zona alejada de las operaciones militares, estaba debidamente identificado y de cuyos movimientos la ONG había informado a las fuerzas armadas israelíes, debe ser investigado de manera imparcial e independiente y sus responsables, juzgados por este crimen».

Como Arjona, Olmos cree que lo sucedido «es una muestra más del desprecio a la vida y al Derecho Internacional Humanitario que el ejercito israelí viene demostrando desde el inicio de su ofensiva sobre Gaza». Y pone él números: «Recordemos que centros sanitarios y educativos o lugares de reparto de alimentos han sido objeto de ataques militares israelíes y que los siete trabajadores de WCK se unen a los 168 trabajadores de UNRWA y a once trabajadores de la Media Luna Roja Palestina, entre otros trabajadores humanitarios, víctimas del conflicto».

Publicidad

En su opinión, «el ataque a WCK se inscribe en un contexto en que Israel está utilizando la hambruna y las restricciones a la ayuda humanitaria como arma de guerra, una situación que se agravará con la interrupción de operaciones de WCK y que sólo podrá paliarse si se produce un alto el fuego inmediato». Porque, como explica Lorento Ventosa, portavoz de EAPN, la Red Asturiana de Lucha contra la Pobreza, «los gazatíes que mueren a diario también tienen nombre y rostro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad