![Estos son los 17 rehenes israelíes que siguen con vida en manos de Hamás](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/rehenes-familias-klKI-U230841194848qMD-1200x840@RC.jpg)
![Estos son los 17 rehenes israelíes que siguen con vida en manos de Hamás](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/rehenes-familias-klKI-U230841194848qMD-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De los 33 rehenes israelíes que Hamás se comprometió a liberar en la primera fase del acuerdo de alto el fuego, 16 ya han vuelto ... a casa en los cinco intercambios por cientos de presos palestinos completados hasta el momento. Todavía hay 17 secuestrados que deberían ser devueltos en esta etapa y que su futuro no ha estado claro hasta hoy. El grupo islamista ha afirmado esta mañana en un comunicado que seguirá aplicando el acuerdo que había amenazado con retrasar, por lo que este sábado continuará el canje. Atrás quedan también las amenazas de Netanyahu por retomar la guerra.
Hamás ha tomado esta decisión después de reunirse con los mediadores egipcios y qataríes. Esas conversaciones se han centrado en «la necesidad de aplicar todos los puntos del acuerdo», especialmente los relativos a la asistencia humanitaria y «la entrada de forma urgente de casas prefabricadas, maquinaria pesada, suministros médicos y combustible», detalla el texto.
Ocho de los hebreos de la lista han fallecido, por lo que sus familias recibirán sus cadáveres. Pocos días después del pacto, Hamás transmitió esta información, que fue confirmada por el ejército de Israel a través de sus fuentes de inteligencia y evaluaciones anteriores. Así, la preocupación aumenta entre sus allegados.
Noticias relacionadas
Los liberados en este primer período de 42 días son los llamados «casos humanitarios»: mujeres, niños, ancianos y enfermos. Shri Bibas, sus dos hijos, cinco hombres mayores y nueve menores de 50 años todavía permanecen bajo cautiverio en la Franja de Gaza.
Hasta el pasado domingo 76 de los 251 rehenes secuestrados continuaban en manos de Hamás, incluidos 34 cadáveres según las informaciones a las que ha tenido acceso las Fuerzas de Defensa de Israel.
Los que figuran en la relación pactada en esta fase inicial del acuerdo y todavía no han retornado a casa incluye a los tres integrantes de la familia Bibas; Shiri Silberman, de 33 años, y sus dos hijos pequeños, Ariel, de 5, y Kfir, de 2. Tel Aviv presiona a los mediadores para que aclaren el estado de este trío familiar, al que espera cada vez con menos esperanza el padre y marido Yarden Bibas, liberado el pasado 10 de febrero tras 484 días secuestrado.
Hamás anunció en noviembre que los tres habían muerto asesinados en un bombardeo israelí contra la Franja, lo que el Gobierno hebreo calificó de afirmación «cruel» que no podía confirmar. En los últimos días Israel ha expresado su «grave preocupación por su suerte» tras no aparecer sus nombres entre los primeros excarcelados. Se supone que, de todos los secuestrados, las mujeres y los niños vivos tenían prioridad para ser puestos en libertad, por lo que los temores por el destino de la esposa y los dos hijos de Yarden Bibas se han acrecentado. Los mensajes que llegan desde la milicia hacen perder toda esperanza de recuperar algo más que sus cadáveres.
El resto de rehenes restantes que esperan a ser liberados son cinco hombres mayores de 50 años -Itzik Elgarat (70), Shlomo Mantzur (86), Ohad Yahalomi (50), Oded Lifshitz (84) y Tsahi Idan (50)- y otros nueve menores de esa edad -Hisham Al Sayed (36) Sagui Dekel-Chen (36), Yair Horn (46), Omer Wenkert (23), Sasha Trufanov (28), Eliya Cohen (27), Avera Mengistu (38), Tal Shoham (39), y Omer Shem-Tov (22)-.
Todos fueron capturados el 7 de octubre de 2023, menos Al Sayed y Mengistu. Ambos llevan más de una década de cautiverio en Gaza y fueron capturados tras cruzar la frontera de forma voluntaria. Cuentan con antecedentes de enfermedades mentales. La primera imagen de Sayed tras ser raptado salió a la luz en 2022 donde mostraba un preocupante estado de salud, conectado a una máscara de oxígeno.
1
Fue secuestrado en su casa del kibutz Nir Oz. Los terroristas asaltaron la vivienda y, aunque Itzik llegó a la habitación segura, le dispararon cuando cerraba la puerta hiriéndole en una mano. Luego le hicieron prisionero. Itzik Elgarat, un veterano de 69 años entonces, solo tuvo unos instantes para llamar a su hermano antes de que le secuestraran. «Danny, este es el final, este es el final», le dijo.
2
Sagui tiene la doble nacionalidad estadounidense e israelí. De 35 años, se convirtió en uno de los héroes de la matanza. Cuando se percató de que varios individuos armados penetraban en el kibutz Nir OZ, él y otros vecinos corrieron a alertar al resto de residentes de la comunidad para que entraran en sus casas, cerrasen con llave y se refugiaran en sus habitaciones seguras. Él comprobó que su mujer y sus hijas se quedaran a salvo y regresó a la calle para ayudar al equipo de seguridad del kibutz.
La última noticia que se tuvo de Sagui fue a las nueve y media de la mañana, después de casi tres horas de enfrentamiento con las milicias de Hamás. «Su mujer le escuchó luchar cuerpo a cuerpo con los terroristas», relata el padre del rehén, Jonathan Dekel-Chen, natural de Connecticut, profesor de la Universidad Hebrea y miembro de la delegación que ha denunciado durante estos 15 meses la situación de los secuestrados a nivel internacional.
Jonathan se encontraba ese día fuera de Israel en un viaje de trabajo. Pero su esposa, Neomit , de 63 años, también fue capturada. Circunstancialmente, los terroristas intentaron llevarla a Gaza en un carrito eléctrico, pero fueron interceptados por un helicóptero del ejército israelí que disparó contra ellos. Neomit aprovechó a escapar y más tarde pudo ser rescatada.
3
De 45 años, fue secuestrado de su casa en Nir Oz junto con su hermano, Eitan, de 37 años, que se encontraba de visita. De origen argentino, la familia se había asentado en Israel en 2000 como consecuencia de la crisis en el país latinoamericano. Yair se integró en el kibutz, donde regentaba un establecimiento de hostelería y realizaba labores de albañilería. También había dirigido un grupo juvenil de tiempo libro.
Su padre les llamó angustiado desde su casa en otra localidad cercana porque habían empezado a sonar las alarmas antiaéreas. «¿Olvidaste que en el kibutz de Yair los misiles siempre pasan por encima?», le respondió con humor el hijo pequeño. Luego ya no tuvo más noticias suyas hasta que las autoridades militares le confirmaron que los dos hermanos habían sido secuestrados. Eitan no figura en la lista de cautivos que serán liberados en esta tregua.
4
Omer, de 22 años, fue secuestrado a las 7.50 horas del 7 de octubre de 2023, justo cuando se cortó la comunicación con sus padres, a quienes decía aterrorizado: «Estoy muerto de miedo». Los milicianos le capturaron en el festival Supernova, donde asesinaron a 360 jóvenes y secuestraron al menos a otros 40. Había ido allí en compañía de un grupo de amigos que intentaron huir en vano.
Los propios terroristas utilizaron el móvil de Omer para enviar a sus padres un vídeo en el que se le ve atado en la caja de una camioneta, en ropa interior y maniatado. «Vi que está vivo. Tiene que volver con vida», exclamó la madre del joven, cuya pasión es convertirse en crítico gastronómico.
5
Sasha Trufanov, de 27 años, fue tomado como rehén junto con tres miembros de su familia (su abuela Irena Tati, su madre Yelena y su novia Sapir Cohen) del kibutz Nir Oz. Trufanov es un ingeniero que trabaja en Annapurna Labs, una empresa israelí de microelectrónica adquirida por Amazon. Sasha y su pareja, se habían mudado recientemente juntos a un apartamento de Ramat Gan, por lo que sus amigos tardaron en darse cuenta de su desaparición. Revisaron docenas de vídeos de Hamas y pudieron identificar a su novia Sapir en uno de ellos, siendo llevada a Gaza en una motocicleta, por dos terroristas, con las manos detrás de la cabeza. También se supo que el padre de Sasha, Vitaly Trufanov, fue asesinado el 7 de octubre. La madre Yelena Trufanova, de 50 años, y su abuela Irena Tati, de 73, fueron liberadas por Hamás el 29 de noviembre a petición del presidente ruso Vladimir Putin.
6
Ohad Yahalomi fue tomado prisionero por terroristas de Hamas en el kibutz Nir Oz el 7 de octubre, tras participar en un tiroteo con milicianos de Hamás en su casa y recibir un disparo en la pierna cuando trataba de defender a su familia. Los hombres armados sacaron apresuradamente de la casa a su esposa Batsheva Yahalomi y a sus tres hijos y los subieron a motocicletas. Batsheva y sus dos hijas iban juntas en el mismo vehículo y aprovecharon un despiste de sus captores para escapar y corrieron, en pijama y chancletas, durante más de tres horas para volver al kibutz, donde no encontraron a Ohad ni al otro hijo, que viajaba en otra motocicleta. Eitan Yahalomi, de 12 años, fue liberado el 27 de noviembre como parte del acuerdo de alto el fuego. La madre de Ohad, Esther, declaró a Kan que estaba dispuesta a tomar un tanque e ir ella misma a buscar a su hijo a Gaza.
7
Eliya estaba con su novia, Ziv, en el festival en el desierto Supernova cuando irrumpieron hombres armados de Hamás. Los dos intentaron escapar de los disparos que caían en su coche, pero fueron perseguidos por los terroristas con granadas y un RPG, y ambos fueron heridos. La pareja corrió y se escondió bajo una pila de cadáveres. Ziv sintió que levantaban a Eliya y luego lo subían a una camioneta y se lo llevaban. La familia finalmente localizó al joven en Gaza gracias a una fotografía.
8
Oded Lifshitz, de 83 años, fue secuestrado del kibutz Nir Oz en la mañana del sábado 7 de octubre, junto con su esposa, Yocheved, de 85 años. En ese momento, la familia se enteró de que el teléfono celular de Oded estaba en algún lugar de Gaza. La pareja, que estuvo entre los fundadores del Kibbutz Nir Oz, eran activistas por la paz y transportaban regularmente pacientes desde Gaza para recibir tratamiento médico en hospitales de todo Israel.
El 23 de octubre su mujer fue liberada con otra cautiva, Nurit Cooper. Oded es periodista y ha escrito durante muchos años para Al-Hamishmar. También es un apasionado defensor de los derechos humanos. El fundador del kibutz es mayor y necesita atención médica, dijo su hija Sharone en una entrevista con CNN: «No es el tipo de personas que pueden sobrevivir sin medicamentos. Toda su casa ha desaparecido. Está todo quemado, y eso es lo de menos».
9
Avera Mengistu fue tomado prisionero por Hamás hace 10 años, cuando entró en la franja. Este ciudadano israelí de 38 años cuenta con antecedentes de enfermedades mentales y cruzó la frontera de Gaza voluntariamente entre 2014 y 2015.
10
Shlomo Mansour fue tomado prisionero por terroristas de Hamás que irrumpieron en su casa del kibutz Kissufim el 7 de octubre. Mazal, la esposa de Mansour durante 60 años, pudo escapar milagrosamente. Mansour nació en Irak y ha vivido en el poblado la mayor parte de su vida adulta en compañía de su mujer. Durante muchos años administró el gallinero del kibutz.
Mansour es conocido como un hombre modesto con un gran corazón, a quien le encanta pasar el rato con sus nietos. Es muy querido por su familia y por la comunidad de un kibutz pequeño y tranquilo.
11
Tsahi Idan fue tomado prisionero por terroristas de Hamás el 7 de octubre en su casa del kibutz Nahal Oz, después de que su hija mayor, Maayan, de 18 años, fuera asesinada a tiros a través de la puerta de la habitación segura. La familia de cinco personas se había refugiado allí temprano por la mañana, mientras sonaban las sirenas y una «ronda interminable de cohetes» seguía cayendo. Los terroristas gritaron «Abran la puerta» en inglés, y entonces se oyó un disparo y Maayan cayó en los brazos de Tsahi. Los terroristas ordenaron a la familia que saliera de la habitación. Más tarde, se llevaron a Tsahi. Su hija pequeña, Yael, pidió a los terroristas que no se lo llevaran y lo mataran. «Se dieron vuelta y dijeron: 'Volverá, volverá'. Le prometieron a Yael que regresaría».
12
Acudió desde el norte para visitar a sus suegros y fue tomado como rehén por Hamás el 7 de octubre en el Kibbutz Be'eri, secuestrado junto con a esposa, Adi Shoham, su hija, Yahel, de 3 años, y su hijo, Naveh, de 8, así como su suegra Shoshan Haran, la tía de su esposa, Sharon Avigdori, y su hija Noam, de 12 años. El cuerpo del cuidador de Eviatar Kipnis, Paul Castelvi , fue encontrado varios días después en el cercano bosque de Be'eri. El resto de su familia había sido liberada el 25 de noviembre como parte del acuerdo de alto el fuego con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos.
13
Omer Shem-Tov habló por última vez con sus padres alrededor de las 10 de la mañana del 7 de octubre, mientras sonaba cada vez más asustado por lo que estaba sucediendo a su alrededor mientras los terroristas de Hamás disparaban a cientos y secuestraban a docenas en la fiesta musical Supernova en el desierto. Finalmente, vieron un vídeo de Hamás publicado en Telegram, que mostraba a Omer y su amigo tumbados en el suelo en Gaza. Su madre le identificó por sus tatuajes.
14
Hisham Al Sayed es un beduino israelí que fue tomado prisionero por Hamás en 2015. La primera imagen tras su captura salió a la luz en 2022 donde mostraba un preocupante estado de salud, conectado a una máscara de oxígeno. Al-Sayed cruzó a la Franja de Gaza voluntariamente en 2015. Su familia dice que sufre una enfermedad mental. Durante los 7 años sin tener noticias de él, su familia temió que podría haber muerto. Con el vídeo recuperaron la esperanza. «Es la primera vez que veo su rostro en siete años. Nos ayudó a estar más tranquilos. Solía tomar medicamentos y espero que se los den», declaró su padre Sha'aban al Sayed al Canal 12. Hizo un llamamiento a Hamás: «Libérenlo inmediatamente. Está enfermo y necesita atención médica en todo momento».
15-17
Los tres miembros de la familia Bibas fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 y ahora figuran todos ellos en la lista de rehenes que serán liberados. Kfir Bibas es el más joven de todos los 253 israelíes secuestrados por Hamás. Está cerca de cumplir dos años. Fue apresado cuando era un bebé de nueve meses. Su hermano se llama Ariel, tenía 4 años en aquel momento y los dos aparecen aferrados en brazos de su madre, Shiri, de 32 años, rodeados de terroristas en una imagen tomada durante la masacre. La familia residía en el kibutz Nir Oz. El padre, Yarden Bibas, de 34 años, fue llevado por los milicianos a un lugar diferente que el resto de su familia. Los padres de su Kfir vivían en la misma comunidad y fueron asesinados en el ataque.
Hasta ahora, Hamás ha liberado a 21 rehenes -contando civiles, soldados y cinco ciudadanos tailandeses- durante este alto el fuego que comenzó el 19 de enero. Previamente la milicia había devuelto a 105 cautivos durante una tregua de una semana a fines de noviembre de 2023, y otros cuatro habían recuperado la libertad con anterioridad. A cambio de estos 33 prisioneros Israel excarcelará hasta 1.904 presos palestinos, 737 de los cuales cumplen cadena perpetua por decenas de asesinatos.
El Foro de Familias de Rehenes urgió este lunes a los mediadores de Catar, Egipto y Estados Unidos a que intercedan «para ayudar a restablecer e implementar eficazmente el acuerdo existente»; después de que Hamás haya pospuesto la liberación de cautivos prevista para el sábado. Muestran así su preocupación para evitar que se rompa el pacto de alto el fuego, que en sus dos primeras fases debería consumar la vuelta de los 76 prisioneros, entre vivos y muertos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.