

Secciones
Servicios
Destacamos
T. Nieva
Sábado, 12 de abril 2025, 21:29
Israel ha creado una nueva fractura en Gaza. El ejército ha consumado la separación de Rafah del resto del territorio palestino mediante la creación de ... un nuevo corredor militar que rodea y aisla a este antiguo enclave populoso y comercial, puerta de acceso con Egipto. Al Gobierno, de paso, le permite anexionarse una quinta parte de la Franja, que es la porción de terreno que ocupa el distrito. La operación forma parte del anuncio que el Estado hebreo hizo a principios de este mes para formar «zonas de amortiguación» destinadas aparentemente a mejorar su control de Gaza y dificultar los movimientos de los militantes de Hamás, pero que las organizaciones palestinas tildan de maniobra para poder tomar la Franja.
El nuevo corredor hace que los límites palestinos retrocedan hasta Khan Younis, a unos cinco kilómetros de distancia de la ciudad de Rafah y la frontera y asume para Israel un distrito habitado antes de la guerra por 200.000 ciudadanos. El Ministerio de Defensa anunció que todo este lugar «está rodeado» por el ejército. Ningún palestino podrá viajar de Rafah a Khan Younis o viceversa.
Dos de las principales brigadas de las Fuerzas de Defensa, una de ellas blindada y la otra de infanteria, conectaron durante la madrugada de ayer el nuevo pasillo, llamado Corredor Morag, prácticamente paralelo a Khan Younis. Otro corredor, el de Filadelfia, discurre siguiendo el trazado de la frontera con Egipto. En medio queda el territorio embolsado que el ejército pretende revisar a fondo en las próximas semanas en busca de fuerzas de Hamás.
Una unidad de ingenieros trabaja ya en la construcción de una carretera por la que patrullarán las tropas hebreas. Los palestinos no podrán cruzarla. Los soldados tienen la mision de mantener el «control» sobre este eje y la orden de «frustrar» los movimientos de los «terroristas de Hamás» y su «infraestructura».
El territorio rodeado se asemeja a un yermo sin apenas vida, más allá de las brigadas israelíes. Aparte de que la destrucción generalizada de este distrito por los bombardeos ya lo había hecho inhabitable para una gran parte de la población, los militares forzaron en la última semana que los residentes restantes huyeran hacia la costa. La mayoría de ellos han sido llevados a la denominada zona segura de Al Mawasi, bombardeada en varias ocasiones por la aviación pese a su etiqueta. Israel ha ampliado la superficie de otras zonas de amortiguación.
El ministro de Defensa, Israel Katz, aprovechó el anuncio del nuevo corredor para advertir del inicio inminente de una operación a gran escala en Rafah para tratar de destruir la infraestructura que aún le quede a la milicia y buscar a posibles rehenes. Precisamente, Hamás publicó este sábado un vídeo de uno de los pocos cautivos que todavía quedan vivos en manos de la organización. Se trata de Edan Alexander, un joven soldado con nacionalidad israelí y estadounidense, que critica ante la cámara la gestión del gabinete de Benjamín Netanyahu en esta crisis.
La imagen de Alexander ha agitado de nuevo a la sociedad hebrea. La mayoría de los 59 cautivos que aún no han sido devueltos ha fallecido. Él es uno de los escasos sobrevivientes. El Foro de Familias que agrupa a los allegados de los rehenes recordó este sábado a los judíos de todo el mundo que celebran la Pascua que no será posible festejarla como «una fiesta de la libertad» hasta que todos los secuestrados, o sus restos, hayan sido recuperados. Netanyahu habló posteriormente con los familiares.
Sin embargo, ni los secuestrados ni las efemérides parecen parar la formidable maquinaria militar de Israel. Con escasos precedentes desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023. Katz lanzó ayer una advertencia a los palestinos de que casi toda Gaza será evacuada y considerada zona de combate. Al norte, el ejército ha iniciado el desalojo de la ciudad de Beit Hanun, que será engullida por el corredor Nazarim, mientras más hacia el sur también se ha ordenado a la mayor parte de la población de Khan Younis y las aldeas de su periferia que se marchen. El ministro de Defensa se dirigó directamente a los palestinos para que se movilicen contra la milicia porque «es el momento definitivo para expulsar a Hamás».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.