Riad Hijab (d), líder de la oposición moderada siria, saluda al ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier.

La oposición siria no irá a la primera reunión en Ginebra

La ONU confirma que las conversaciones de paz comenzarán este viernes pese a la decisión del Alto Comité para las Negociaciones

agencias

Jueves, 28 de enero 2016, 03:58

La Comisión Suprema para las Negociaciones de la oposición siria ha decidido este jueves en Riad que no acudirá mañana al inicio de la conferencia de paz de Ginebra porque todavía no han recibido garantías de la ONU de que se cumplirán sus peticiones, ha informado una fuente opositora en la capital saudí.

Publicidad

La fuente ha añadido que la comisión no va a participar en las negociaciones hasta que se apliquen los artículos 12 y 13 de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Reunión internacional en Alemania

  • propuesta de rusia

  • Rusia, con acuerdo de Estados Unidos, ha propuesto una reunión internacional sobre el conflicto en Siria para el 11 de febrero en Múnich, en la que podrán participar responsables occidentales, árabes e iraníes, ha dicho el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Mijail Bogdanov.

  • "Existe un acuerdo de principio entre el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. Ahora vamos a proponer a todos los otros miembros del Grupo Internacional de apoyo para Siria este lugar y fecha Múnich, 11 de febrero", ha asegurado Bogdanov citado por la agencia oficial rusa Tass.

El artículo 12 insta a las partes a permitir el acceso a todas las agencias humanitarias para asistir a la población, sobre todo a aquellas personas que están en áreas asediadas en Siria, mientras que el 13 exige el fin de los ataques indiscriminados a civiles.

Por otro lado, el dirigente de la Coalición Nacional Siria (CNFROS), Monzer Akbik, ha señalado que la Comisión se reunirá mañana de nuevo en la capital saudí para continuar sus deliberaciones sobre su posible asistencia a la conferencia.

"No puedo afirmarlo con seguridad, pero confío en que al final una delegación de la oposición viajará a Ginebra", ha dicho Akbik, que no descarta que los representantes de la Comisión Suprema para las Negociaciones se incorporen a la reunión en la ciudad suiza el lunes.

Akbik ha destacado que la oposición busca "medidas para construir la confianza" y reiteró que es necesario que la ONU ofrezca garantías de que se aplican las resoluciones de su Consejo de Seguridad referidas a la asistencia humanitaria.

Publicidad

"Necesitamos que se levanten los asedios a ciudades, se libere a prisioneros y que el régimen y Rusia dejen de bombardear a los civiles", ha detallado.

Además, ha señalado que los opositores esperan que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, les confirme que la solución política al conflicto se construirá sobre la base del Comunicado de Ginebra, aprobado en 2012 entre las potencias y que establece la creación de un Ejecutivo interino en Siria.

Esta mañana, el miembro de la Comisión Salem Abdelaziz al Muslit ha informado en un comunicado de que el organismo recibió un mensaje del enviado internacional para Siria, Staffan de Mistura, en el que este asegura que los artículos 12 y 13 de la resolución 2254 "expresan las expectativas del pueblo sirio y son innegociables".

Publicidad

Al Muslit afirma en la nota que la oposición tiene intenciones "serias" de participar e iniciar las negociaciones, pero "quien está poniendo obstáculos para su comienzo es el que bombardea a los civiles", en referencia al régimen sirio y su aliado, Rusia.

Dicha resolución ha sido adoptada por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 18 de diciembre y establece la hoja de ruta para una transición política en Siria, incluida la convocatoria de las conversaciones.

Publicidad

La composición de la delegación de esa Comisión ha sido la causante de que el comienzo del diálogo se retrasara desde el pasado día 25 a mañana viernes porque dos de sus dirigentes son miembros de la oposición armada en Siria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad