Rusia invadía a Ucrania el pasado 24 de febrero, desde esa fecha el país resiste a los ataques y bombardeos de las tropas rusas. Los refugiados que han huido del país alcanzan ya los 2,8 millones según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Los toques de queda, los refugios en las estaciones de metro y los cortes de electricidad han dejado a oscuras el territorio. La NASA ha captado las imágenes del 'apagón' desde el espacio en la herramienta 'Worldview', una animación que permite evaluar la variación día a día.
Publicidad
Si se comparan las imágenes de febrero y marzo se puede ver como los puntos de luz del país han disminuido considerablemente. El contraste con el resto de países europeo también es evidente. El país ha sufrido una devastación que no sólo se hace evidente a la luz del día con instalaciones destruidas sino que también se puede apreciar durante la noche.
Un especialista, Julien Chimot, ha comparado dos de esas capturas y ha compartido la siguiente reflexión en Twitter: «Recordemos la suerte que tenemos esta noche de poder encender nuestras luces».
Más noticias
En la primera foto, del 5 de febrero, se puede ver cómo Ucrania brilla de forma similar al resto de los países europeos cercanos.
Sin embargo, el 5 de marzo, un mes después , la fotografía que aparece es muy diferente. En las grandes ciudades que antes aparecían con una gran concentración de luz como Kiev ahora están prácticamente apagadas igual que Odesa o Jarkov.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.