Rishi Sunak llegó en octubre de 2022 a Downing Street. Hannah McKay/Reuters

Sunak cumple un año al frente del Gobierno británico con su liderato entre los 'tories' en cuestión

El reto de apaciguar el desorden conservador no está siendo premiado por electores ni críticos en el grupo parlamentario

Iñigo Gurruchaga

Corresponsal. Londres

Miércoles, 25 de octubre 2023, 12:18

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha cumplido este miércoles un año como primer ministro. Elegido en 2022 sin rivales como quinto líder conservador en seis años, no puede asegurar que la revolución permanente haya terminado en su partido. Y los persistentes problemas económicos y ... sociales no le han permitido alegrar la atmósfera del país.

Publicidad

La pérdida de dos escaños en elecciones, celebradas la semana pasada, para sustituir a dos 'tories' dimitidos, ha provocado reacciones fatalistas. Medios británicos afirman que 25 parlamentarios han enviado cartas al comité electoral del grupo, pidiendo que se convoque una votación para entronar a un nuevo líder. Otros creen que derribar a Sunak ahora causaría una debacle.

Antes del final de enero de 2025 se han de convocar elecciones generales. Las encuestas pronostican una victoria laborista. Es probable que Sunak extienda su mandato hasta que pueda demostrar que ha cumplido las promesas que anunció en enero: reducir la inflación, el número de inmigrantes, las esperas en la sanidad,… Pero le sería difícil llegar al segundo cumpleaños si el rechazo persiste.

Downing Street publicó una lista de las iniciativas más señaladas del mandato. Serían las subvenciones al consumo doméstico de energía, o simplemente para sostener las rentas de quienes más están sufriendo por el aumento de los precios, la extensión de guarderías, ahora más accesibles por subsidios del Gobierno.

Publicidad

En la política internacional, la firma del acuerdo de Windsor con la Unión Europea para facilitar la restauración de las instituciones en Irlanda del Norte, los acuerdos estratégicos con Estados Unidos, o con Japón e Italia para fabricar un nuevo avión de combate. El mantenimiento del apoyo a Ucrania y el desarrollo de pasos para la alianza militar entre Estados Unidos, Australia y el Reino Unido.

Impuestos

El número de inmigrantes que llegan a la costa británica se ha reducido en el último año más del 20%. Algunos expertos creen que puede deberse a las malas mareas de julio y agosto. El Gobierno espera la decisión del Tribunal Supremo sobre la legalidad de las expulsiones a Ruanda, mientras crecen las voces que abogan por una retirada de la Convención Europea de Derechos Humanos.

Publicidad

Sunak ha recibido críticas por su reforma de la educación o su ambiciosa idea de eliminar el consumo de tabaco

El primer ministro subraya en la reivindicación de sus iniciativas que va a cambiar el sistema educativo y la gestión de personal en la sanidad pública. Y que recibirá la próxima semana una cumbre de gobiernos y empresas para formar un consenso internacional sobre el estado de desarrollo y las necesidades globales con respecto a la Inteligencia Artificial.

El líder de la oposición, Keir Starmer, quiso amargar el cumpleaños de Sunak recordando una y otra vez su derrota en dos suscripciones. Le atacó también por eliminar, hasta que los tribunales no estén más informatizados, la abolición de desahucios no motivados y con aviso de dos meses en la nueva ley de alquileres que se tramita en el Parlamento.

Publicidad

Adalides de la corriente económicamente liberal de su partido, como Jacob Rees Mogg, le critican porque reformas en la educación o la ambición de eliminar el consumo de tabaco, no mueven al electorado, según Rees Mogg. «Necesitamos cortar el tamaño del Estado, reducir impuestos devolviendo a la gente su dinero, y una solución al asunto de la inmigración», asegura el exministro.

Sunak es meticuloso y Starmer más genérico y dubitativo. Un año después, el electorado no está convencido de que es un buen primer ministro. Se presentó en la conferencia de su partido como la encarnación de un cambio en la manera de hacer política que, según él, desearía la población. Pero ni su estilo ni sus políticas mueven desde hace un año el dial de la popularidad de los conservadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad