Secciones
Servicios
Destacamos
De poco sirve el armamento si quienes tienen que utilizarlo no saben cómo. Por eso, aunque los envíos de armas occidentales a Ucrania copan las portadas de los medios de comunicación, igual de relevante es el entrenamiento al que se someten los soldados ucranianos en ... diferentes países europeos, incluido España. Acostumbrados a sistemas soviéticos obsoletos, como los cohetes Grad o los tanques T-72 que también utilizan los rusos, quienes tratan de repeler la invasión ordenada por Vladímir Putin tienen que familiarizarse con los desarrollados por las potencias occidentales antes de poder dispararlos. El objetivo de Kiev es que sean el pilar sobre el que pivote el esperado contraataque ucraniano.
Entre los pasados meses de febrero y marzo, 55 militares ucranianos -entre ellos 40 operadores y 15 técnicos- aprendieron a manejar los ansiados tanques Leopard 2A en Zaragoza y regresaron a su país con seis de ellos, a los que se sumaron después cuatro más. En total, casi 900 combatientes ucranianos se han entrenado en nuestro país, un número que a lo largo del año puede ascender a 2.000. El objetivo que se ha marcado la Unión Europea es que 30.000 reciban la formación adecuada en diferentes bases de sus 27 países, lo cual supone multiplicar por dos la cifra marcada el pasado mes de noviembre. A ellos hay que sumar los que son entrenados por las tropas estadounidenses en sus bases del Viejo Continente.
Eso sí, la mayoría de los uniformados ucranianos no son militares profesionales como los operadores de tanque que pasaron por la capital aragonesa sino reclutas que han recibido el 'Curso de Formación Básica' impartido en la Academia de Infantería de Toledo. Los últimos se despidieron ayer fundiéndose en un emotivo abrazo con sus instructores antes de subir al autobús que salió del cuartel flanqueado por tropas españolas realizando el saludo marcial. No es para menos, porque serán destinados al frente de forma inmediata. «Gloria a los héroes», sentenciaba una de las cuentas que en Twitter informa sobre la situación en el campo de batalla.
La propia ministra de Defensa, Margarita Robles, se deshizo en elogios durante la ceremonia de entrega de diplomas celebrada el pasado día 3, cuando se 'graduaron' 200 militares ucranianos: «Vais a un lugar difícil, a un destino difícil, pero es vuestra patria. Cada vez que miréis este diploma, sabed que vuestro dolor es nuestro dolor, y vuestras familias y vuestros hijos son también nuestras familias y nuestros hijos», afirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.