Secciones
Servicios
Destacamos
ANJE RIBERA
Domingo, 4 de junio 2023, 22:11
Rusia ha pasado de ser un país invasor a uno invadido. La guerra de Ucrania se dirime también ya en casa de Vladímir Putin. A las escaramuzas en las zonas fronterizas llevadas a cabo por supuestos partisanos rusos y polacos que defienden la bandera de ... Kiev siguieron este domingo violentos combates que han extendido el terror entre la población e incluso han obligado a importantes evacuaciones. Lo confirmó el gobernador de la región de Bélgorod, foco de los ataques, que reportó una batalla «en curso» en el pueblo de Novaya Tavolzhanka. «Vino un grupo de saboteadores y se está produciendo un fuerte enfrentamiento», dijo Viacheslav Gladkov en su canal de Telegram. «Espero que sean todos destruidos», deseó. Por la noche, se anunció que el intento de infiltración de los insurgentes se había abortado. Ucrania lleva meses preparando una gran contraofensiva para recuperar el terreno perdido desde la invasión rusa iniciada en febrero de 2022 y, según servicios de inteligencia extranjeros, este tipo de acciones pretenden dividir la atención de las tropas enviadas por Moscú.
Ya horas antes Gladkov pidió a los habitantes que evacuaran las áreas sometidas a bombardeos, que se han intensificado en los últimos días llegando a causar hasta nueve muertes esta semana. «Pido a los vecinos de las localidades atacadas, en particular a los del distrito de Shebekino y Volokonovski, que sigan las instrucciones de las autoridades y abandonen temporalmente sus hogares», declaró. Estos pueblos han sufrido «muchos daños».
«Si el Gobierno no nos ayuda a reconstruir y no nos da viviendas, todos los habitantes de Shebekino se quedarán sin hogar», dijo uno de los afectados, Evguéni Klioutshnikov, que describió a su ciudad como un municipio fantasma salpicado de cráteres de bombas. Su vecina Irina Bourlakova habló de «un diluvio de disparos de mortero» que le obligó a refugiarse junto a su marido y su hijo, de corta edad, en Bélgorod, capital regional situada a unos treinta kilómetros al noroeste. Esta mujer de 30 años vivía en el centro hasta que ataques con drones y disparos de artillería de una excepcional intensidad les invitó a marcharse. Como ella más de 4.000 personas se encuentran albergadas temporalmente en centros de acogida de urgencia.
Tatiana Kojeleva, jubilada de 64 años, también huyó de Chebekino cuando el balcón de su apartamento fue alcanzado por esquirlas de obús. «Hay un poco de resentimiento, pues para nuestra región de Bélgorod es hiriente ver que no nos defienden. Lo más humillante es que nos bombardean y nosotros aquí bromeamos», indicó con una extraña sonrisa.
Moscú también prosigue con sus bombardeos. La infantería no logra avances y el Kremlin fía su estrategia a acciones militares aéreas. Las autoridades ucranianas denunciaron este domingo dos ataques en el centro del país. El primero mató a una niña de 2 años y dejó veintidós heridos en la ciudad de Dnipró tras destruir dos edificios de dos plantas, diez casas particulares, una tienda y un gasoducto, según el presidente, Volodímir Zelenski. Añadió que había más víctimas atrapadas entre los escombros. El gobernador, Serhiy Lysak, había dicho antes que cinco niños resultaron heridos, entre ellos tres en estado grave que requirieron intervenciones quirúrgicas. «Una vez más, Rusia demuestra que es un Estado terrorista», afirmó Zelenski.
El Ejército de Kiev asimismo confirmó que seis misiles rusos y cinco ataques con drones impactaron en un aeródromo cerca de la ciudad de Kropyvnytskyi. «Desgraciadamente, no todos fueron destruidos. Dos impactaron, explicó el portavoz de la Fuerza Aérea, Yuriy Ignat, en televisión. Desde Moscú se detalló que resultaron alcanzados «puestos de mando, estaciones de radar, material de aviación y un depósito de armas y municiones».
En Kiev el jefe de la administración militar local había afirmado poco antes que las defensas aéreas de la capital repelieron misiles y drones por la noche. «Según nuestra información preliminar, ni un solo objetivo aéreo fue alcanzado en la capital», indicó en Telegram Serhiy Popko.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.