Borrar
Una mujer lleva un carrito de la compra lleno de productos de primera necesidad. AFP
Qué debe incluir el kit de emergencia que recomienda la Unión Europea ante posibles guerras

Qué debe incluir el kit de emergencia que recomienda la Unión Europea ante posibles guerras

Bruselas prevé crear un comité de crisis para afrontar conflictos bélicos y emergencias climáticas

P. Pérez y O. Hernández

Miércoles, 26 de marzo 2025, 12:07

La Unión Europea ha recomendado a los habitantes en suelo comunitario que tengan preparado un kit de emergencia ante posibles guerras o crisis climáticas. Este aviso viene precedido de una situación de auténtica incertidumbre en el panorama internacional. La invasión de Rusia a Ucrania unió a la mayoría de países de la UE y a Estados Unidos, pero la llegada de Donald Trump al poder lo ha cambiado todo. La posición del presidente estadounidense en materia de defensa ha llevado a Bruselas a orquestar el rearme de los 27. Y ahora pide a los europeos que se vayan preparando para lo que pueda pasar.

El documento que la Comisión Europea presentará este 25 de marzo habla de estar preparados para resistir hasta tres días sin ayuda externa en caso de guerras, nuevas pandemias, ciberataques o crisis climáticas. Para ello considera indispensable hacer acopio de agua, medicamentos, pilas o baterías eléctricas y alimentos para al menos 72 horas.

Algunos países europeos como Suecia, Finlandia o Noruega llevan tiempo lanzando este tipo de recomendaciones a su población. Los kits que aconsejan tener en los hogares sirven de inspiración para saber qué se debe tener en casa a partir de ahora.

¿Qué debe incluir el kit de supervivencia?

Alimentación

  • Agua potable: cada persona debe consumir aproximadamente dos litros de agua al día. Por tanto, la recomendación es tener en casa seis litros de agua por cada residente

  • Alimentos no perecederos: latas de conservas, legumbres cocidas, barritas energéticas, frutos secos... cualquier cosa que no necesite refrigeración ni cocinado por si hay cortes de luz

  • Potitos y alimentos para bebés en caso de tenerlos

  • Comida para mascotas en caso de tenerlas

Sanidad e higiene

  • Papel higiénico

  • Jabón

  • Botiquín sanitario: gasas, vendas, algodones, tiritas, esparadrapo, antisépticos, pastillas de yodo, tijeras, alcohol, analgésicos, termómetro, mascarillas, guantes

  • Artículos de higiene femenina como compresas y tampones

  • Pañales y productos para bebés, en caso de tener

Iluminación, tecnología y herramientas

  • Velas y linternas

  • Mecheros y cerillas

  • Pilas, cargadores y baterías eléctricas, como power bank

  • Radio a pilas

  • Abrelatas

  • Navaja

  • Alicates

  • Cinta americana

  • Bolígrafo

  • Cuerda

Documentación

  • DNI o cualquier otro documento que de identificiación y una copia

  • Dinero en efectivo

  • Una copia de las llaves de casa

Abrigo

  • Mantas

  • Manta térmica

De forma paralela a esta recomendación, la Unión Europea contempla la creación de un comité de crisis para afrontar guerras y emergencias climáticas. Estas son dos de las acciones que dibuja Bruselas en su estrategia de preparación de la ciudadanía que tiene el objetivo de que tanto la población como las instituciones europeas estén listas para afrontar una crisis. De este modo, la Comisión Europea enumera treinta acciones clave para que la UE sea capaz de responder en una situación extrema como «la violencia armada», destaca el documento.

Así establece una serie de maniobras y cursos especializados para instruir a la ciudadanía de manera que pueda subsistir en caso de que se produzca un corte de los servicios públicos y establece que los Veintisiete deben actuar «con solidaridad» desde el primer momento.

Para hacer frente a problemas de suministro, la Comisión plantea coordinar a nivel europeo reservas estratégicas de alimentos, fármacos y energía, entre otros. Este proyecto llega en medio de los avisos de la OTAN de que un ataque ruso en suelo europeo es posible en los próximos cinco años y mientras la UE refuerza su gasto militar, con el plan 'Rearmar Europa', presentado por el Ejecutivo comunitario y que los Estados miembros han respaldado recientemente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Qué debe incluir el kit de emergencia que recomienda la Unión Europea ante posibles guerras