Secciones
Servicios
Destacamos
«Me han eliminado, pero en realidad se trata de millones de franceses a los que han eliminado». La líder de la extrema derecha francesa, ... Marine Le Pen, ha reaccionado con estas palabras este lunes por la noche a su condena judicial, pronunciada por la mañana. «Se trata de una violación total del Estado de derecho», ha añadido en una entrevista durante los informativos de la noche de TF1, la cadena más vista en el país vecino. Ha sido su primera reacción tras la condena por el caso de los falsos asistentes en el Parlamento Europeo. La principal dirigente de Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) ha tachado esta decisión de «política».
El Tribunal de París la condenó a cuatro años de prisión (dos de ellos condicionales) y a una inhabilitación durante cinco años. Además, indicó que la imposibilidad de presentarse a unos comicios debe aplicarse de manera inmediata, lo que dificulta seriamente las posibilidades de Le Pen para participar en las elecciones presidenciales de 2027. Solo una medida cautelar o una absolución en segunda instancia podrían permitirlo.
«Los jueces han llevado a cabo unas prácticas que creíamos que solo se producían en los regímenes autoritarios», ha denunciado la dirigente ultra. Ha descrito la sentencia de este lunes «como un día funesto (…) para nuestra democracia y para nuestro país, donde millones de franceses se verán privados por un juez de primera instancia y sin ningún recurso posible a la candidata considerada actualmente como favorita para la elección presidencial», ha añadido. Los últimos sondeos, que deben cogerse con pinzas, la posicionaban como la más votada en la primera vuelta, con unas perspectivas de entre el 34% y el 37%.
🔴 Marine Le Pen (@MLP_officiel), invitée du JT de 20H
— TF1Info (@TF1Info) March 31, 2025
🗣️ "En aucune façon cette condamnation signifie mon retrait de la vie politique. Je suis comme les électeurs, scandalisée, indignée mais cette indignation est un moteur supplémentaire au combat que je mène pour eux." pic.twitter.com/X46eFtQ8oK
A pesar de la dificultad de que un tribunal la absuelva antes de la primavera de 2027, la tres veces candidata en unas presidenciales ha dicho que «de ninguna manera» se trata del final de su carrera. Ha evitado referirse a Jordan Bardella, número dos de la formación, como su posible sucesor. El joven eurodiputado, de 29 años, «representa una baza para nuestro movimiento», pero «no vamos a desgastarla demasiado pronto», ha declarado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.