Borrar

En directo | Alivio y dudas sobre lo que ocurrirá en Rusia tras la marcha de los Wagner

Putin dice que su «máxima prioridad» son los planes en Ucrania y evita hablar la revuelta de los mercenarios. La inteligencia de Estados Unidos conocía los planes de rebelión del jefe del grupo de mercenarios contra Moscú

Sábado, 24 de junio 2023

Lo más importante

23:45

Hasta aquí la cobertura informativa de este segundo día tras la rebelión del Grupo Wagner contra la cúpula del Kremlin que, aunque todo hace indicar, ha sido sofocada por parte del régimen ruso, ha puesto de manifiesto las tensiones internas en Rusia y han hecho tambalear la estabilidad de Putin. La situación en la que queda su liderazgo, el devenir de la guerra con Ucrania y el futuro del propio Prigozhin son los interrogantes que dejan estas dos jornadas de alta tensión en Rusia.

22:51

La rebelión de Wagner pone en entredicho la lealtad de las élites a Putin y su plan de guerra

A la espera de saber si el pacto con Prigozhin supone el cese del ministro de Defensa, crecen los afines que le exigen nuevos líderes en el Gobierno.

Enlace copiado

21:06

«Alivio» en Rusia tras retirada de rebeldes de Wagner

Un día después de la retirada de los combatientes del grupo paramilitar Wagner de Rostov del Don, en el suroeste de Rusia, Rina Abramian afirma sentir «alivio». «Cuando la rutina en nuestra ciudad cambia y se comprende de verdad lo que ocurre, uno se siente muy ansioso y en peligro», ha dicho esta médica de 28 años.


Enlace copiado

20:09

Revuelta de los Wagner: ¿Dónde está su líder? ¿Puede beneficiar a Ucrania? ¿Qué va a hacer Putin ahora?

Vladimir Putin acusó al jefe de los paramilitares de «traición» y amenazaba con represalias, pero horas después el Kremlin prometió dejar ir a Prigozhin si sus hombres no seguían avanzando hacia Moscú.

Enlace copiado

19:46

Importante

Lituania pide «reforzar» el flanco este de la OTAN si Prigozhin va a Bielorrusia

El presidente lituano Gitanas Nauseda dijo el domingo que la OTAN debe «reforzar» su flanco este si Bielorrusia acoge a Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo paramilitar ruso Wagner. El dirigente del país báltico, fronterizo con Rusia y Bielorrusia y recibe la cumbre de la OTAN el mes próximo, habló después de una reunión del consejo de seguridad lituano consagrado a la abortada rebelión de Wagner contra el Kremlin.




Enlace copiado

18:56

Importante

Paramilitares de Wagner se repliegan tras motín, que debilita a Putin






Enlace copiado

18:06

Cuba también muestra su «solidaridad» con Rusia y Putin

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió un mensaje de solidaridad al pueblo y Gobierno de Rusia. «Expreso la solidaridad del pueblo y gobierno de Cuba al estimado presidente Putin y al hermano pueblo de la Federación de Rusia, ante intentos de provocar una rebelión armada en la nación», señaló en un mensaje el mandatario cubano.



Enlace copiado

15:50

China muestra su apoyo a Rusia



Enlace copiado

14:13

Importante

Putin reaparece para hablar de Ucrania y no menciona a Wagner

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reaparecido este domingo en la televisión estatal y ha dicho que está en contacto constante con el Ministerio de Defensa.


Putin ha dicho que da «la máxima prioridad a la operación militar especial» -eufemismo empleado para evitar hablar de invasión en Ucrania- y que «empiezo y termino mi día con esto«.»



Enlace copiado

14:09

Los combatientes del grupo Wagner se están retirando de la región de Voronezh, fronteriza con Ucrania, al día siguiente de que su jefe Yevgueni Prigozhin decidiera poner fin a una rebelión que pretendía avanzar hasta Moscú, indicaron el domingo las autoridades locales.
«Las unidades del grupo paramilitar Wagner están finalizando su retirada del territorio de la región de Voronezh», escribió en Telegram el gobernador local, Alexander Gusev, quien aseguró que todo se desarrolla «sin incidentes».

11:16

Importante

La Inteligencia de Estados Unidos sabía que Prigozhin preparaba un golpe contra Moscú

Según informan medios como el 'The New York Times' o el 'Washington Post', la Inteligencia de Estados Unidos conocía los planes de rebelión del líder del grupo Wagner Yevgeny Prigozhin. Ambos medios citan fuentes de las administraciones relacionadas con el asunto.





Enlace copiado

11:11

El ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, recibió este domingo en Pekín al viceministro ruso de Exteriores, Andrei Rudenko, ha indicado el gobierno chino en el que es el primer encuentro público entre diplomáticos de ambos países tras la rebelión armada de Wagner.



10:27

Importante

«Casi anulas a Putin»

Ucrania considera que el jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, humilló al Kremlin y evidenció el desgaste del poder del presidente Vladímir Putin, pese a su renuncia a avanzar sobre Moscú tras negociar su retirada con Bielorrusia.


«Fue una elección fenomenal... Casi anulas a Putin, tomas el control de las autoridades centrales y de pronto te retiras... porque un intermediario de dudosa reputación (Alekandr) Lukashenko te promete garantías de seguridad», escribió el asesor de la presidencia, Mijailo Podoliak, en su cuenta en Twitter.



Enlace copiado

10:24

«Régimen de operación antiterrorista»


El « régimen de operación antiterrorista » instaurado en Moscú y su región tras la rebelión de Wagner sigue en vigor el domingo, pese a que el líder del grupo de mercenarios ordenó dar marcha atrás a la movilización.




09:28

Importante

Rusia levanta gran parte de las restricciones de circulación

Gran parte de las restricciones de circulación y los cortes de carreteras impuestos por el Kremlin el sábado debido a la rebelión del jefe de Wagner se han levantado a primera hora de este domingo, según informa la agencia rusa Tass, que cita fuentes de la Agencia Federal de Carreteras de Rusia. Aún se mantienen algunas restricciones en la autopista que une Moscú con Rostov, por la que el sábado la columna de milicianos de Wagner circulaba con la amenaza de llegar a la capital rusa.


Enlace copiado

09:01

Tranquilidad en Rostov


La situación alrededor del cuartel general del Distrito Militar del Sur de Rusia en Rostov-on-Don regresó a la calma a primera hora de esta mañana y se reanudó el tráfico en las calles después de que Yevgeny Prigozhin y sus mercenarios abandonaran la ciudad, según la agencia estatal de noticias RIA.

08:03

La "rebelión armada" del jefe de Wagner muestra la debilidad de Putin

Prigozhin detiene su avance sobre Moscú para evitar «un derramamiento de sangre» después de que el presidente ruso lo acusara de «traición».

Enlace copiado

02:13

Con la imagen del jefe del Grupo Wagner abandonando radiante la ciudad de Rostov tras haber alcanzado un acuerdo para que se retiren los cargos que pesaban contra él termina el directo en el que hemos tratado de ir recopilando todo lo que se sabía de la intentona golpista del Grupo Wagner contra el régimen de Putin. Por ahora, parece que sofocada, con Prigozhin rumbo a Bielorrusia y con unas consecuencias por ahora impredecibles.

23:21

Según informaciones del Kremlin, el jefe del Grupo Wagner se irá a Bielorrusia, sin causa judicial abierta en Rusia. Se trataría de uno de los puntos del acuerdo alcanzado esta tarde con la mediación de Alexánder Lukashenko.



22:56

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha agradecido a su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, el «trabajo realizado» para desescalar el conflicto con el Grupo Wagner.



22:33

Testigos confirman a la agencia Reuters que los mercenarios Wagner han comenzado a retirarse de Rostov del Don.



22:33

La Presidencia rusa añade asimismo que los miembros del Grupo Wagner que no participaron en la sublevación firmarán contratos con el Ministerio de Defensa.



22:21

Rusia confirma que el jefe de los Wagner no será juzgado por rebelión y se exiliará en Bielorrusia.

21:47

Importante

Ovación en Rostov

Decenas de habitantes de Rostov, ciudad tomada por los mercenarios, ovacionan al Grupo Wagner frente al cuartel militar que sus milicianos habían ocupado por la mañana.

Reunidos en el centro de la ciudad, numerosos habitantes grabaron con sus teléfonos a los combatientes del grupo paramilitar, aplaudiendo y coreando su nombre, constató un periodista de la AFP, en el momento en que se preparaban para marcharse, tras el anuncio de retirada de su líder.

Enlace copiado

20:48

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirma que Vladímir Putin, se había ocultado en un búnker lejos de Moscú ante el avance de los Wagner hacia la capital, marcha que se ha detenido tras un acuerdo.






20:47

El desconcierto en la propia casa del enemigo ha servido al ejército de Kiev para recuperar zonas que Rusia ocupaba en Donetsk desde 2014, aseguraron este sábado altos mandos de las fuerzas ucranianas. Informa Mikel Ayestarán



20:34

Rebelión de Wagner contra Moscú: secuencia de 24 horas frenéticas

Los mercenarios han avanzado hacia la capital rusa, pero se replegaron cuando solo estaban a 200 kilómetros para «evitar un baño de sangre».

Enlace copiado

20:00

«Evitar un baño de sangre»

«Ahora es el momento en que la sangre puede correr. Por eso, nuestras columnas dan media vuelta y vuelven en la dirección opuesta para regresar a los campamentos», ha dicho Prigozhin.


Enlace copiado

19:40

El anuncio de Lukashenko se produce cuando los Wagner se encontrarían en Lipetsk, a 340 kilómetros de Moscú.

19:38

Importante

Bielorrusia asegura que los Wagner darán marcha atrás

La oficina del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, asegura haber negociado un acuerdo con el el jefe de los Wagner, Yevgeny Prigozhin, quien había accedido a reducir la escalada de la situación.


«Sobre la mesa hay una propuesta absolutamente aceptable para resolver la situación, con garantías de seguridad para los soldados del grupo Wagner», ha asegurado




Enlace copiado

19:25

Importante

Los mercenarios ya están en Lipetsk

El gobernador de la región rusa de Lipetsk, Igor Artamonov, ha confirmado la entrada de unidades del grupo Wagner. La capital está a unos 360 kilómetros al sur de Moscú.



Enlace copiado

19:22

   center no-repeat #999999;cursor:pointer;top:-8px; border-radius: 2px;">↵

La UE y el G7 se reúnen de urgencia para analizar la rebelión contra el Kremlin

Borrell informa de que se ha activado «el centro de respuestas a crisis» y reafirma el apoyo a Ucrania mientras Erdogan tiende la mano a Putin.

Enlace copiado

19:20

¿Por qué se ha rebelado el Grupo Wagner contra Rusia?

Los mercenarios avanzan ya hacia Moscú, mientras Putin acusa a su líder, Yevgueni Prigozhin, de «traición» y promete consecuencias.

Enlace copiado

19:20

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hablado con los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido mientras mercenarios rusos amotinados se dirigían hacia Moscú después de tomar una ciudad del sur durante la noche. En la conversación han afirmado «su apoyo inquebrantable a Ucrania».


19:00

5.000 hombres de Wagner, en un convoy que se acerca a Moscú

Un convoy de combatientes amotinados de Wagner que se acerca por carretera a las afueras de Moscú contiene unos 5.000 hombres liderados por el comandante de Wagner, Dmitry Utkin, dijo el sábado una fuente cercana a los líderes en la parte rusa de la provincia de Donetsk en Ucrania. | AFP


Enlace copiado

18:40

18:40

18:27

Mientras Moscú decreta el lunes como día no laborable, Ucrania celebra la rebelión de los mercenarios del grupo Wagner. Los habitantes de Kiev afirman sentirse «muy felices» y confían en que ese motín debilite a las tropas rusas y favorezca la contraofensiva para recuperar territorios perdidos desde el inicio de la guerra.


18:16

18:16

¿Dónde está Rostov?

Los mercenarios controlan Rostov desde primera hora de la mañana. Esta ciudad se encuentra al sur de Rusia y limita con Ucrania.

18:04

Miembros del Grupo Wagner, en el balcón del edificio del circo en la ciudad rusa de Rostov-on-Don. | Foto: AFP



18:02

Se teme la llegada inminente a la capital rusa del Grupo Wagner, compuesto por unos 25.000 mercenarios.

17:54

El alcalde de Moscú insta a la población a evitar desplazamientos en la capital rusa


17:53

¿Son suficientes 50.000 mercenarios contra el ejército ruso?

La velocidad con que Rostov ha sido ocupada y el desafío de Prigozhin abren interrogantes del tipo de si el líder de Wagner busca llamar la atención una vez más o en realidad quiere desatar una guerra interna con la ayuda de sectores militares y civiles opuestos a Putin.

Enlace copiado

17:52

Importante

Advertencia a Occidente  

Rusia avisa a las potencias occidentales contra cualquier intento de «aprovechar» la rebelión del grupo paramilitar Wagner para promover una «agenda antirrusa» y asegura que el motín no impedirá que Moscú «alcance sus objetivos» en el conflicto de Ucrania.

Enlace copiado

17:49

El Kremlin había informado previamente que Putin había recibido el «pleno apoyo» de Erdogan.

17:49

Conversación entre Putin y Erdogan


El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha ofrecido la ayuda de su país para buscar una «solución pacífica». En una conversación telefónica con Putin, Erdogan subrayó la «importancia de actuar con sentido común», ha comunicado la Presidencia turca.





17:46

Importante

Putin promete castigar «una puñalada por la espalda»

Vladimir Putin, ha prometido castigar la «traición». La rebelión de los Wagner supone el mayor desafío para el presidente ruso desde que llegó al poder, en 1999. Putin se ha dirigido a la nación para afirmar que la rebelión del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, a quien nunca nombró explícitamente, constituía «una puñalada por la espalda».



Enlace copiado

17:42

17:41

Importante

Los Wagner avanzan hacia Moscú

Miembros del grupo paramilitar Wagner han entrado en la región rusa de Lipetsk, a unos 400 kilómetros al sur de Moscú, informaron este sábado las autoridades locales, confirmando el avance de los combatientes hacia la capital rusa.


Varios efectivos de Wagner «están desplazándose en el territorio de la región de Lipetsk», indicó en Telegram el gobernador regional, Igor Artamonov. «Las agencias de mantenimiento del orden y las autoridades [...] toman todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población. La situación está bajo control», afirmó.


Enlace copiado

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio En directo | Alivio y dudas sobre lo que ocurrirá en Rusia tras la marcha de los Wagner