Secciones
Servicios
Destacamos
beatriz juez
París
Jueves, 28 de julio 2022, 18:56
De ser un paria internacional a cenar con Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo. A pesar de las críticas de las organizaciones de derechos humanos a su comensal, el presidente francés ha celebrado este jueves «una cena de trabajo» con el controvertido príncipe heredero ... saudí Mohamed Bin Salman (MBS), a quien recibió con alfombra roja y un fuerte apretón de manos.
París era la segunda escala, después de Grecia, en la primera visita oficial de Bin Salman a Europa tras el asesinato por agentes sauditas del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul (Turquía) en octubre de 2018. La CIA acusa a Bin Salman de aprobar la operación para asesinar a Khashoggi, periodista crítico del poder saudí que escribía para 'The Washington Post'.
La cena entre Macron y Bin Salman tiene lugar menos de dos semanas después del viaje del presidente estadounidense, Joe Biden, a Arabia Saudita. El «choque de puños» entre Biden y Bin Salman marcó la vuelta sobre la escena internacional de MBS, en plena guerra de Ucrania y ante el temor internacional por sus consecuencias sobre la seguridad alimentaria y el aumento de los precios del petróleo.
En el menú de la cena, el abastecimiento de energía y el control del programa nuclear iraní, el mayor rival regional de Arabia Saudita. Fuentes del Elíseo aseguran que Macron abordará durante el encuentro con Bin Salman también la cuestión del respeto de los derechos humanos en el país de Medio Oriente.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos y políticos franceses de la oposición han criticado que Macron recibiera en el Elíseo a Bin Salman. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha recordado al presidente que su invitado «mantiene detenidos al menos a 27 periodistas y blogueros y se sospecha que ordenó el asesinato de Jamal Khashoggi».
Prince Mohammed’s visit to #France and #Biden’s trip to #SaudiArabia “do not change the fact that [Prince Mohammed] is anything other than a killer,” said @AgnesCallamard. https://t.co/LYX0x3j0k8
Francisco Taveira (@jftaveira1993) July 28, 2022
«La rehabilitación del príncipe asesino será justificada en Francia y en Estados Unidos por argumentos de 'realpolitik'. Pero, de hecho, es el regateo el que predomina, no nos engañemos», escribe en Twitter Agnes Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional. «La visita de MBS a Francia y de Joe Biden a Arabia Saudí no cambia el hecho de que MBS no es otra cosa que un asesino», añade Callamard, quien en el momento del asesinato de Khasoggi era la relatora especial de la ONU para crímenes extrajudicales y fue amenazada de muerte por investigar este caso.
«En el menú de la cena entre Macron y MBS, ¿el cuerpo descuartizado del periodista Kashogui? ¿El caos climático? ¿La paz y los derechos humanos? ¿El día de la deuda ecológica? ¡No! ¡Petróleo y armas! Justo lo contrario que hay que hacer», critica en Twitter el eurodiputado Yannick Jadot, excandidato ecologista a las elecciones presidenciales francesas.
París se defiende de las críticas. «Si queremos, a la vez, afrontar las consecuencias de la crisis (energética y alimentaria) y, si queremos tener un peso en la región, la única forma de hacerlo es hablar con los principales actores. No es 'realpolitik', es política a secas. Se trata de ser eficaces, de tener un peso», han señalado fuentes del Elíseo.
Coincidiendo con la visita de Bin Salam a París, dos ONG, Dawn (Democracy for the Arab World Now) –fundada por Kashoggi– y Trial International, han presentado una denuncia ante la Justicia gala contra el príncipe heredero por «complicidad en la tortura y desaparición forzada» del periodista asesinado.
La prometida del 'freelance', Hatice Cengiz, se ha mostrado «escandalizada e indignada» por el hecho de que «Macron reciba con todos los honores al verdugo» de su prometido. El cuerpo de Khasoggi, que fue descuartizado, nunca fue encontrado. El príncipe heredero niega haber ordenado el asesinato del periodista, aunque dice que tiene responsabilidad como líder saudí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.