Grégoire de Fournas, de Reagrupación Nacional (izquierda) y Carlos Martens Bilongo, de la Francia Insumisa (derecha). AFP

La Asamblea Nacional francesa sanciona a un diputado de extrema derecha por sus declaraciones racistas

Grégoire de Fournas queda excluido durante 15 días del hemiciclo y suspendido durante dos meses de la mitad de su sueldo tras increpar a un parlamentario negro durante un debate

beatriz juez

Corresponsal. París

Viernes, 4 de noviembre 2022, 19:01

La Asamblea Nacional sancionó este viernes al diputado de extrema derecha Grégoire de Fournas con su exclusión temporal durante 15 días del hemiciclo y la privación, durante dos meses, de la mitad de su sueldo parlamentario, por sus declaraciones racistas. Se trata de la ... sanción más dura prevista en el reglamento de la Asamblea Nacional. Solo se había aplicado una vez desde 1958.

Publicidad

El incidente ocurrió el jueves durante las preguntas del control al Gobierno. Carlos Martens Bilongo, diputado negro de La Insumisa, estaba haciendo una pregunta sobre los inmigrantes rescatados por barcos de oenegés en el Mediterráneo, cuando fue interrumpido por el diputado ultraderechista.

«¡Que vuelvan a África!», gritó De Fournas, según su versión de los hechos. Los diputados de La Francia Insumisa, en cambio, consideraron que utilizó la frase en singular para ofender a Carlos Martens Bilongo, francés de origen africano. En francés, ambas frases suenan casi idénticas.

El diputado de extrema derecha sostiene que se refería al barco de inmigrantes y no a su colega. Tras el revuelo causado en el hemiciclo por estas declaraciones, la presidenta de la Asamblea Nacional suspendió la sesión.

«Soy totalmente inocente de los hechos que se me reprochan», tuiteó el diputado de Reagrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen, tras la sanción. Aunque De Fournas consideró que su sanción es «de una dureza increíble» y «una gran injusticia», anunció que acataría la decisión por respeto a la Asamblea Nacional.

Publicidad

Bilongo se mostró, por su parte, «aliviado», tras la sanción del diputado ultraderechista. «Siempre estuve convencido de que el grupo Reagrupación Nacional era racista y esto lo confirma», añadió el diputado de La Francia Insumisa, el equivalente de Podemos en Francia.

El apellido Le Pen

La líder ultraderechista Marine Le Pen lamentó que el diputado de su partido haya sido sancionado por sus «ideas políticas». «Se trata de un proceso político que condena una idea política: la que considera que los barcos de las oenegés no deben depositarnos a los inmigrantes en Europa, sino en los puertos de origen», tuiteó Le Pen, que considera que «este proceso es contrario a la democracia y a la libertad de expresión».

Publicidad

La polémica estalló en vísperas del Congreso de Reagrupación Nacional. Le Pen, que desde que tomó las riendas del partido ha tratado de 'desdiabolizarlo' y hacerlo más presentable al electorado, cederá este sábado la presidencia del partido a uno de los dos candidatos al puesto: el eurodiputado Jordan Bardella o el alcalde de Perpiñán, Louis Aliot. Por primera vez en sus 50 años de historia, Reagrupación Nacional (ex Frente Nacional) tendrá un presidente que no se apellidará Le Pen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad