Un estudio del ente coordinador de las policías regionales de Inglaterra y Gales ha revelado que, en seis meses, 1.539 oficiales y miembros del personal -un 0,77% del total- fueron acusados de posibles delitos sexuales contra mayores de diez años y mujeres adultas. ... El resultado de las investigaciones desembocó en trece despidos.
Publicidad
El Consejo Nacional de Jefes de Policía (NPCC) ha publicado los datos sobre casos internos como el primer capítulo de un estudio más amplio sobre delitos violentos contra 'mujeres y chicas'. Llega en un momento en el que la reputación de los cuerpos de seguridad, especialmente de la Policía Metropolitana de Londres, ha sido dañada por crímenes cometidos por sus miembros.
La información estadística divide los casos en dos categorías: quejas y faltas de conducta. Las primeras proceden de la ciudadanía y el 63% se refería al uso excesivo de fuerza en situaciones como arrestos o el momento de esposar a las detenidas. El 9% fue por comportamiento autoritario y acoso, el 6% por agresión sexual y el 5% por abuso de la posición con propósito sexual.
Los casos de faltas de conducta suelen ser identificados por vías internas. Casi la mitad fueron denuncias de «comportamiento indigno» fuera de las horas de trabajo, pero que «hablan de una persona que sirve en la Policía». El informe llega a la conclusión de que los datos sobre abuso doméstico y conducta sexual inapropiada son mayores que los correspondientes al apartado genérico de comportamiento indigno.
Publicidad
En el mismo periodo -octubre de 2021 a abril de 2022- en el que las 40 fuerzas regionales recogieron datos, se registraron en Inglaterra y Gales al menos 507.827 delitos contra mujeres adultas y jóvenes mayores de diez años. Son el 16% del total y se cree que el número es mayor. Solo el 6% terminaron con la imputación de un sospechoso. En el 38%, las pruebas planteaban dificultades o las víctimas no querían apoyar el avance del procedimiento judicial y retiraron su respaldo.
En abril, el NPCC publicará un análisis más profundo. La coordinadora nacional sobre violencia contra mujeres y chicas, la oficial Maggie Blyth, afirma que los datos son puntos de referencia para medir la reputación de las fuerzas regionales. El plan incluye mejores controles en el reclutamiento y promover un liderazgo que inspire a enfrentarse a «la corrupción y el abuso de poder».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.