
R. C.
Jueves, 11 de marzo 2021, 10:31
El Parlamento Europeo adoptó el jueves su posición negociadora sobre el nuevo sistema de control de la pesca, que reformará la normativa que ha regido la actividad pesquera en la UE desde 2010. Con 401 votos a favor, 247 en contra y 47 abstenciones, los eurodiputados respaldaron el uso de las nuevas tecnologías para mejorar la aplicación de la normativa, incrementar la seguridad y la transparencia. También insisten en que los consumidores deben saber cuándo, dónde y cómo fueron pescados los productos que compran.
Publicidad
La instalación obligatoria de cámaras de videovigilancia para controlar la obligación de desembarque de las capturas debe limitarse a un «porcentaje mínimo» de los «buques de más de 12 metros identificados en 'riesgo grave de incumplimiento'». La videovigilancia también deberá imponerse como sanción en caso de cometer dos o más infracciones graves. Los pescadores dispuestos a instalar cámaras voluntariamente deberán recibir incentivos -como el incremento de cuotas- o ver retirados sus puntos negativos por infracción.
Los eurodiputados apoyan la armonización de las sanciones y reclaman la creación de un registro europeo de infracciones para centralizar la información de todos los Estados miembros. También piden un sistema apropiado de penalizaciones para los pescadores aficionados que vulneren la normativa.
En línea con la estrategia de la UE «de la granja a la mesa», el Parlamento demanda que el origen de los productos de pesca y acuicultura pueda rastrearse a lo largo de toda la cadena, incluidos los productos procesados y las importaciones. Quieren garantizar la disponibilidad de la información sobre la especie, así como la localización, fecha y hora de la captura y el tipo de artes utilizadas.
Con objeto de disminuir los desechos marinos, los eurodiputados también están de acuerdo en obligar a los barcos a notificar a las autoridades nacionales la pérdida de aparejos y a llevar a bordo el equipamiento necesario para recuperarlos. Además, quieren que todos los buques vayan equipados con un sistema de geolocalización que permita identificarlos y ubicarlos de manera automática para aumentar la seguridad marítima.
Publicidad
La Cámara propone también incrementar el margen de error aceptado entre la estimación de los pescadores tras la captura y el peso real para algunas especies (el llamado margen de tolerancia).
1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.