Secciones
Servicios
Destacamos
Donald Trump prometió que acabaría con la guerra de Ucrania en un día. Luego amplió el plazo a un mes. Aún no lleva 30 días en el cargo y, sin duda, está haciendo todo lo posible para cumplir esa promesa. Hoy ha hablado con los ... presidentes de los dos países en guerra para poner en marcha negociaciones de paz «de forma inmediata», y tanto Vladímir Putin como Volodímir Zelenski parecen haber recibido con esperanza su llamada.
Primero ha telefoneado al presidente ruso, con el que ha mantenido una conversación de hora y media. Según ha revelado Trump en su red social, Truth Social, ambos líderes están comprometidos con poner fin a una guerra «que está provocando millones de muertos». Para ello, Trump ha asegurado que han puesto a sus respectivos equipos «a trabajar en las negociaciones», que comenzarán con una llamada a Zelenski para darle cuenta de la conversación.
Noticia relacionada
Rafael M. Mañueco
Dicho y hecho: a renglón seguido, Trump ha llamado a Kiev y ha hablado con el presidente ucraniano, de lo que también ha dado cuenta en Truth Social. «La conversación ha ido muy bien. Al igual que Putin, él quiere la paz», ha afirmado. Siempre según el relato del presidente estadounidense, con Zelenski ha acordado detalles de la reunión que celebrarán en la Cumbre de Seguridad de Munich este viernes. «Tengo mucha esperanza de que los resultados serán positivos. Es tiempo de acabar con esta guerra ridícula, en la que se han producido muerte y destrucción masivas», ha escrito Trump.
Zelenski ha dado cuenta de la llamada a través de Telegram, en ucraniano. «Acabo de hablar con Donald Trump. Ha sido una larga conversación sobre las posibilidades de lograr la paz y nuestra voluntad de trabajar juntos», ha detallado, asegurando que también han discutidos sobre capacidades militares, sobre todo drones.
El presidente ucraniano también ha ofrecido detalles sobre su encuentro con el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que le ha presentado en Kiev un plan que condiciona la ayuda de la superpotencia americana a su acceso a tierras raras y materias primas clave para el desarrollo tecnológico.
«Ucrania quiere la paz más que nadie», ha apostillado Zelenski. «Definiremos nuestras medidas conjuntamente con Estados Unidos para detener la agresión rusa y garantizar una paz confiable y duradera. Como dice Trump, ¡hagámoslo!», ha concluido.
En el frente ucraniano, sin embargo, soldados entrevistados por este periodista no ocultan sus dudas. «Si acordamos la paz cediendo a Rusia el territorio que ha ocupado solo conseguiremos dos cosas: reconocer que la invasión es una vía lícita para lograr objetivos políticos, y dar tiempo al ejército ruso para rearmarse y, con la lección aprendida, volver a atacar en unos años», comenta Ivan, un artillero de la brigada 26, destinada en el Donbás. «Si no lo creen, ahí está el ejemplo de Crimea, que Rusia invadió en 2014», sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.