Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Trump afirma que es el primer presidente en «décadas» que no inició «nuevas guerras»

Trump afirma que es el primer presidente en «décadas» que no inició «nuevas guerras»

agencias

Martes, 19 de enero 2021, 22:36

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes en un mensaje de despedida que es el primer mandatario en «décadas» en finalizar su gestión sin haber empezado una nueva guerra.

«Estoy especialmente orgulloso de ser el primer presidente en décadas que no se ha involucrado en nuevas guerras», indicó, según los extractos de un discurso que la Casa Blanca informó que será difundido en breve.

Donald Trump pidió este martes al país en un mensaje de despedida que «rece» por el éxito del gobierno del demócrata Joe Biden, que asume el miércoles.

«Esta semana, se inaugura una nueva presidencia y recemos por su éxito para que Estados Unidos siga siendo un lugar seguro y próspero», dijo Trump según los extractos del discurso que la Casa Blanca indicó que va a ser difundido muy pronto.

En los últimos meses Trump estuvo embarcado en una campaña para denunciar que hubo fraude en las elecciones en las que Biden resultó ganador.

Levantar restricciones

El presidente saliente, además, intenta llevar hasta sus últimas consecuencias un final salvaje de su mandato al ordenar que a partir del día 26 se levanten las restricciones a los vuelos procedentes de la Unión Europea, Reino Unido y Brasil, tres de las regiones del planeta más azotadas por el coronavirus junto con el propio Estados Unidos. En una declaración difundida por el presidente saliente a través de la Casa Blanca, asegura que toma esta decisión después de haber escuchado a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que bastaría con que los viajeros se hicieran la prueba de la covid-19 al entrar en suelo estadounidense.

El anuncio contrasta con la actitud manifestada hasta ahora por el Gobierno, que ya en marzo pasado clausuró las conexiones aéreas con decenas de países y ahora todavía mantiene severas limitaciones con los vuelos del espacio Schengen y otros territorios, entre ellos Brasil, al que cerró el paso ya en abril cuando comenzó a registrar una fuerte escalada de contagios, que hoy le convierten en el segundo epicentro de la pandemia a nivel global.

Ante esta orden, el equipo del nuevo inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que «no existe la intención» de levantar las restricciones impuestas por la crisis del coronavirus. «Con el empeoramiento de la pandemia y el surgimiento de variantes más contagiosas en todo el mundo, este no es el momento de levantar las restricciones a los viajes internacionales», ha escrito en su cuenta de Twitter la portavoz de Biden, Jen Psaki.

La intención del líder demócrata es revocar la orden de su predecesor de inmediato, posiblemente hoy mismo, tras su investidura, o mañana. De hecho, su Administración informó ayer que «planea fortalecer» todavía más «las medidas de salud pública en torno» a la llegada de pasajeros de otros países, dada su especial preocupación ante las nuevas cepas británica y brasileña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Trump afirma que es el primer presidente en «décadas» que no inició «nuevas guerras»