Estados Unidos es un país lleno de contradicciones. En nombre de la sagrada libertad de expresión, escrita en la Constitución, el Ku Klux Klan puede desfilar con sus capirotes y cruces en llamas por las calles atemorizando a los afroamericanos, pero, a partir del 1 ... de enero de 2024, los habitantes de Montana no podrán ver un vídeo en TikTok. Eso, si se cumple la ley que firmó el miércoles el gobernador, Greg Gianforte.
Publicidad
Según dijo, lo hace para proteger a los habitantes de Montana del Partido Comunista Chino, aunque nadie puede corroborar su afirmación de que éste recolecte los datos privados de los usuarios de TikTok. Eso también incurre en una contradicción, ya que el Gobierno de EE UU y sus aliados anglosajones de 'Los cinco ojos' -Gran Bretaña, Australia, Canadá y Nueva Zelanda- han utilizado ese argumento para vetar el uso de la aplicación en todos los dispositivos propiedad del Ejecutivo federal.
Noticias Relacionadas
Mercedes Gallego
Montana se convierte ahora en el primer estado en llevar esa paranoia todavía más lejos. Lo hace justo cuando la empresa propietaria de TikTok, ByteDance, está promocionando otras aplicaciones en EE UU. La app para edición de vídeos CapCut es ya la segunda más descargada del mundo en Apple Store, después de Temu. Otra de sus apuestas, Lemon8, dedicada a explorar y seguir la moda, los viajes, la comida, la belleza y cuantas aficiones tengan sus usuarios, le hace la competencia a Instagram y Pinterest. Pese a haber entrado en Estados Unidos y Gran Bretaña este mismo año, ya ha sido bajada al menos veinte millones de veces, según AppTopia, la compañía de márketing que ofrece estadísticas sobre aplicaciones.
Todas ellas podrían entrar a formar parte del veto que parte de la base de que el Ejecutivo de Pekín, «un adversario de EE UU», ejerce control sobre TikTok y «tiene interés en reunir información sobre Montana, sus empresas y la propiedad intelectual de sus usuarios», por lo que se involucra en «espionaje internacional». El consejero delegado de ByteDance, Shou Zi, declaró en marzo bajo juramento ante el Congreso que no da al Ejecutivo de Xi Jinping acceso a la información de sus clientes. Como garantía ha desviado todo el tráfico a los servidores de Oracle en California, que junto con Walmart adquirió en septiembre de 2020 un 20% de TikTok Global.
Publicidad
Con ello respondía al ultimátum del Gobierno de Donald Trump, que le había dado 45 días para vender, y derivaba la responsabilidad de almacenar los datos de los usuarios estadounidenses en Oracle. Microsoft intentó hacerse con la adquisición, en contra del Gobierno chino, pero el expresidente favoreció a la empresa de Larry Ellison, que había invertido personalmente en su campaña y en la de otros candidatos republicanos.
Quienes quedan en la picota con la ley de Montana no son los usuarios de TikTok, sino las plataformas que les permitan descargar la aplicación y operarla en sus dispositivos, como Apple Store y Google Play. Cada vez que se descubra que un cliente ha tenido acceso a la app o al menos se le ha ofrecido esa posibilidad, la plataforma en cuestión será penalizada con una multa de 10.000 dólares por «violación discreta» de la normativa SB-419 del estado, además de otros 10.000 por cada día que continúe haciéndolo.
Publicidad
200.000
usuarios tiene TikTok en Montana. En todo EE UU son cerca de 150 millones, el mayor mercado después de Indonesia.
Los expertos advierten de que no será fácil para estas plataformas delimitar el acceso para un estado sí y otro no, ya que, por ahora, Montana es el único que lo prohíbe. Por otro lado, los usuarios encontrarán maneras de evitar la limitación de ubicación contratando un sistema VPN que esconda el IP de sus teléfonos.
El plazo del 1 de enero que se ha dado a las empresas servirá también a ByteDance y a las asociaciones que defienden la libertad de los usuarios para retar la ley en los tribunales. Si la nueva normativa supera todos esos retos legales podría servir de modelo a otros estados, que en breve vetarían la aplicación mucho más allá de los 200.000 usuarios de Montana. TikTok tiene casi 150 millones de clientes en Estados Unidos, su mayor mercado del mundo seguido de Indonesia.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.