Trump no tendrá que responder ante la justicia por el asalto al Capitolio. Efe

El fiscal general libera a Trump del asalto al Capitolio y de esconder documentos clasificados

El republicano ve así cómo se despeja su horizontel judicial ya que un presidente no puede ser procesado

Lunes, 25 de noviembre 2024, 20:26

Cuando el pasado 5 de noviembre Donald Trump ganó la elecciones obtuvo una segunda victoria: despejó su horizonte en los tribunales. El Departamento de Justicia dejó claro que no se podía procesar a un presidente de Estados Unidos. Jueces y fiscales tomaron nota.

Publicidad

Este lunes, ... el fiscal especial Jack Smith presentó una solicitud para retirar los cuatro cargos federales contra Trump en el marco de la investigación abierta por sus intentos de revocar el resultado de las elecciones de 2020 y que concluyeron con el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes. Trump había perdido aquellos comicios ante el demócrata Joe Biden. Hay otra causa penal en la que estaba envuelto y que también queda sepultada. Smith, a quien Trump prometió «despedir» nada más regresar a la Casa Blanca, se encarga del proceso de los papeles clasificados que el líder republicano retenía en su casa de Mar-a-Lago. El caso fue archivado por la jueza y el fiscal lo recurrió, pero ahora Smith asume, como dice el Departamento de Justicia, que no se puede ir contra un presidente. Estas dos acusaciones federales llegan a su fin, aunque queda una puerta abierta a que Trump sea imputado por el asalto al Capitolio una vez concluido su mandato.

La retirada de cargos propuesta por Smith llega después de que el viernes el juez del caso 'Stormy Daniels' anunciara que posponía de forma indefinida la sentencia sobre la pena de Trump. El magnate fue declarado culpable el pasado mes de mayo de 34 delitos graves, entre ellos, de soborno para evitar que una exactriz de cine pornográfico desvelara la relación extramatrimonial que había mantenido con él. La decisión del juez Juan Merchán congeló así definitivamente la resolución del caso y supuso una nueva victoria judicial para el ahora presidente electo. El único de los casos penales contra Trump que consiguió llegar a juicio antes de las elecciones acabó así en vía muerta.

Por conspiración

Ahora, el líder republicano se libra de otras dos cargas, incluido el asalto al Capitolio. «La posición del Departamento (de Justicia) es que la Constitución exige que este caso sea desestimado antes de que el acusado tome posesión», subrayó el fiscal general en un documento de seis páginas recogido por la cadena CNN.

Publicidad

El magnate se enfrentaba a cuatro cargos: por conspirar contra Estados Unidos, por impedir que el Congreso certifique los resultados recogidos en las urnas, por actuar contra el derecho al voto, así como por su intento de obstruir la certificación de las actas. Trump fue imputado en agosto por un gran jurado de Washington. La acusación defendió que había manipulado a los manifestantes al hacerles creer que el entonces vicepresidente, Mike Pence, podría cambiar los resultados de las elecciones. Tras su negativa, sus simpatizantes asaltaron el Capitolio el 6 de enero de 2020.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad