Borrar

EE UU autoriza los servicios de ferry a Cuba por primera vez en medio siglo

Dos empresas navieras de Florida, cuyas costas están a 150 kilómetros de la isla, han recibido luz verde del Tesoro aunque aún deben conseguir permisos adicionales, además del beneplácito de La Habana

colpisa / afp

Miércoles, 6 de mayo 2015, 00:18

Estados Unidos ha emitido hoy por primera vez en medio siglo licencias a algunas empresas para que comiencen a operar servicios de ferry con pasajeros a Cuba, en medio del proceso de acercamiento entre ambos países. La Oficina de control de activos extranjeros del Departamento del Tesoro "ha emitido ciertas licencias específicas para servicios de ferry con pasajeros", indica una portavoz de la institución, Hagar Chemali.

Dos empresas navieras en Florida, cuyas costas están a 150 kilómetros de Cuba, confirman haber recibido la luz verde del Tesoro, aunque señalan que aún deben conseguir permisos adicionales, además del beneplácito de La Habana.

Estos servicios se unirán a los de compañías de vuelos fletados, que son los únicos que actualmente realizan el viaje de Estados Unidos a la isla comunista. Los servicios de transbordadores entre ambos países fueron suspendidos en la década de 1950, cuando eran muy populares.

Desde que en diciembre pasado los gobiernos de Barack Obama y Raúl Castro hicieron el histórico anuncio de que comenzarían un proceso de acercamiento y buscarían restablecer relaciones diplomáticas tras medio siglo de enemistad, Washington ha tomado medidas para facilitar los intercambios con la isla.

En medio del enorme interés en visitar Cuba que se generó luego del anuncio y de que el gobierno estadounidense relajara en enero restricciones para que sus ciudadanos hicieran los viajes, varias navieras habían anunciado la solicitud de las licencias.

  En medio del enorme interés en visitar Cuba que se generó después del anuncio y de que el gobierno estadounidense relajara en enero restricciones para que sus ciudadanos hicieran los viajes, varias navieras habían anunciado la solicitud de las licencias.

Servicio con condiciones

 Según las directrices divulgadas este martes por el Tesoro, los pasajeros que viajen en barco deben entrar dentro de las doce categorías bajo las cuales se les permite a los estadounidenses viajar a Cuba, entre ellas visitas familiares o con fines académicos, culturales, deportivos o religiosos.    De Cuba a Estados Unidos podrían ir los cubanos o ciudadanos de terceros países que tengan visado estadounidense, indicó el Tesoro.

Bajo el embargo vigente desde 1962, los estadounidenses siguen teniendo prohibido el turismo en Cuba. Tanto el Tesoro como las navieras reconocieron que las empresas deben conseguir permisos de otras agencias estadounidenses, como el Departamento de Seguridad Interna y la guardia costera, y del gobierno cubano para iniciar el servicio de ferry, por lo que no se concretará hasta dentro de unos meses.

     "La acción de hoy fue un gran paso hacia adelante", ha dicho no obstante Joseph Hinson, presidente de United Americas Shipping Services, con sede en Miami, una de las empresas que recibió la licencia. "Esperamos que si las cosas continúan avanzando podamos estar en condiciones de iniciar el servicio en septiembre u octubre, dependiendo de los otros requisitos que nos soliciten", añadió Hinson.

     Otra empresa, Havana Ferry Partners LLC, anunció en su página de Facebook que recibió aprobación "tanto del Departamento del Tesoro como del Comercio para operar nuestro ferry de pasajeros y carga de cuatro puertos de Florida a la Habana, Cuba". Los estadounidenses que vuelvan en barco están autorizadas a llevar consigo lo mismo que los que viajan por avión: 400 dólares en productos cubanos, 100 de ellos en bebidas alcohólicas o productos de tabaco, según el Tesoro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio EE UU autoriza los servicios de ferry a Cuba por primera vez en medio siglo