John Kerry.

Kerry urge al Congreso a aprobar el uso de la fuerza contra el Estado Islámico

"Nuestra nación es más fuerte cuando actuamos juntos", subraya el secretario de Estado de EE UU en una audiencia convocada para estudiar la propuesta de Obama

EFE

Miércoles, 11 de marzo 2015, 15:33

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha urgido al Congreso a mostrar "unidad" contra el Estado Islámico (EI) con la aprobación de la propuesta del presidente Barack Obama para el uso de la fuerza contra esa organización yihadista en Irak y Siria.

Publicidad

"Nuestra nación es más fuerte cuando actuamos juntos", ha subrayado Kerry en una audiencia con el Comité de Exteriores del Senado convocada para estudiar la propuesta de Obama, que establece un límite de tres años para el uso de la fuerza militar y descarta específicamente "operaciones de combate terrestre a gran escala y de largo plazo". En la audiencia participan también el secretario de Defensa, Ashton Carter, y el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, el general Martin Dempsey.

Hasta ahora, el Gobierno de Obama se ha basado para desplegar sus ataques contra el EI en Irak y Siria en una "autorización para el uso de la fuerza militar" (AUMF, en inglés) de 2001 y en otra norma de 2002 para Irak que el entonces presidente, George W. Bush, usó para lanzar ataques contra terroristas en el extranjero.

Limitaciones

Con la nueva propuesta, lo que busca Obama es "una autorización apropiada" para la situación actual, según ha detallado Kerry a los senadores. La autorización planteada por Obama "provee los medios para que Estados Unidos y sus representantes hablen con una única y poderosa voz en este momento crucial", ha agregado el secretario de Estado.

Kerry ha destacado que, a pesar de que continúan los "ataques salvajes" de los yihadistas, ha comenzado un proceso para "cortar" sus suministros y finanzas, capturar a sus líderes y reducir el reclutamiento de combatientes extranjeros.

Publicidad

La propuesta de Obama "contiene ciertas limitaciones que son adecuadas a la luz de la naturaleza de esta misión", pero a la vez "proporciona la flexibilidad que el presidente necesita para dirigir una campaña militar exitosa", ha apuntado.

Reticencias de los legisladores

El presidente del comité, el senador republicano Bob Corker, ha cuestionado al comienzo de la audiencia las limitaciones de la nueva AUMF, tanto en su duración como en las operaciones permitidas. Además, según Corker, los demócratas en el Congreso tampoco apoyan la propuesta de Obama, tal como está redactada.

Publicidad

Bajo la nueva autorización, "necesitamos saber qué operaciones de combate podrían llevar a cabo las tropas estadounidenses sobre el terreno en Irak y Siria", ha pedido por su parte el senador demócrata Robert Menéndez. "Lo que yo no haré, y no creo que los demócratas estén dispuestos a hacerlo, es dar a este (Obama) o cualquier otro presidente una autorización abierta para la guerra. Un cheque en blanco", ha puntualizado Menéndez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad