

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 3 de diciembre 2024, 18:06
Corea del Sur ha decretado la ley marcial de emergencia, con el fin de proteger al país de las «fuerzas comunistas», ha indicado el propio presidente del país, Yoon Suk Yeol. Con ello, se ha cerrado el Parlamento, se han prohibido todas las actividades políticas y se ha declarado que los medios de comunicación estén sujetos a control.
«Todas las actividades políticas, incluidas las de la Asamblea Nacional, los consejos locales, los partidos políticos y las asociaciones políticas, así como las asambleas y manifestaciones, están estrictamente prohibidas» y los medios de comunicación estarán sujetos a control, anunció en un comunicado Park An-su, el comandante a cargo de aplicar la ley marcial que fue decretada este martes por el mandatario surcoreano, Yoon Suk Yeol.
El presidente del país ha defendido que se ha decretado la ley marcial «para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales (...) declaro por la presente la ley marcial de emergencia», dijo Yoon en un discurso televisado en directo a la nación recogido por la agencia AFP.
«Sin tener en cuenta los medios de vida de las personas, el partido de la oposición paralizó el gobierno únicamente por el bien de los juicios políticos, las investigaciones especiales y para proteger a su líder de la justicia», añadió.
La Constitución de Corea del Sur concede al presidente la facultad de decretar la ley marcial, pero estipula también que debe notificar dicha decisión a la Asamblea. Si el Parlamento así lo requiere por mayoría, el máximo mandatario debe dar marcha atrás, según recoge el artículo 77 de la Carta Magna. A la sesión han acudido 190 de los 300 diputados que conforman la Cámara y todos han respaldado la moción. Por tanto, la crisis institucional está abierta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.