Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Martes, 5 de junio 2018, 12:47
«La gente está sufriendo mucho porque las medidas que hay no son suficientes», explica Santiago Valdés, presidente de la ONG gijonesa Seronda, sobre la erupción del volcán de Fuego en Guatemala cuya actividad ha dejado a su paso, la friolera cifra de ... 69 muertos. Un hecho que conmueve y preocupa a las entidades sociales que cooperan con este país en concreto.
«Tenemos un proyecto de cooperación en Ciudad de Guatemala. Afortunadamente las personas que conocemos se vieron afectadas solamente por unas pocas cenizas», narra. No obstante, la preocupación se centra en la falta de «previsión del gobierno y las pocas medidas de rescate». Y es que el fenómeno vulcanológico ya ha afectado a más de un millón de personas.
Valdés, que regresó el 4 de mayo de Guatemala, cuenta que del volcán brotaban fumarolas y lava: «Las personas de allí me decían que era algo normal, que no iba a pasar nada porque el volcán estaba respirando».
Por otro lado, el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David de León, sostuvo que se mantiene el dato de 46 personas heridas, sin embargo aumentó la cantidad de albergadas a 1.877 en los distintos centros situados en los departamentos más afectados: Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango. Esos tres departamentos fueron declarados en Estado de Calamidad por el Organismo Legislativo, lo que permitirá al Gobierno central realizar labores de rescate y recuperación de la zona afectada.
De León añadió que han sido evacuados 3.271 vecinos de las faldas del coloso, que este domingo hizo estallar su cráter, lanzando un flujo piroclástico -arena, cenizas y humo con lava- a más de 1.500 metros. También explicó que los afectados por la erupción y las cenizas, que abarcaron más de 260 kilómetros a la redonda, suman más de 1,7 millones de personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.