![Ecuador volverá a votar en abril tras el empate técnico entre Noboa y González](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/09/Clipboard-0089.jpg)
![Ecuador volverá a votar en abril tras el empate técnico entre Noboa y González](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/09/Clipboard-0089.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dagoberto Escorcia
Domingo, 9 de febrero 2025
Deseaban los ecuatorianos elegir presidente en la primera vuelta de las elecciones celebradas este domingo. Pero no. Tendrán que volver a las urnas el próximo domingo 13 de abril. Y otra vez tendrán que votar entre Daniel Noboa y Luisa González. El escrutinio, al cierre ... de esta edición, reflejaba un empate técnico entre los dos candidatos de un total de 16 aspirantes.
Para salir elegido en la primera vuelta, el candidato necesitaba la mitad más uno de los votos válidos (50,01%) o en su defecto el 40% o más y que el segundo aspirante tenga diez puntos menos. Realizado el 70% del escrutinio, el actual presidente, Noboa, del movimiento ADN (Alianza Democrática Nacional) y Luisa González, Revolución Ciudadana) prácticamente estaban igualados con poco más del 44% de los votos.
Fue una jornada electoral en la que apenas se registraron incidentes. Un total de 56.739 policías vigilaron el desarrollo de las elecciones, para las que el gobierno cerró las fronteras con Colombia y Perú desde el sábado 8 de febrero hasta hoy lunes. Ecuador acudía esta vez para elegir a un presidente, un vicepresidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos para el período 2025-2029. El deseo, según varias encuestas, era concluir con la elección en la primera vuelta y no necesitar una segunda. El país está necesitado de reactivar su economía, intentar poner freno a la pobreza y al desempleo, dado que según las estadísticas 7 de cada 10 ecuatorianos están desempleados y la pobreza es la más alta desde 2021.
Al principio del conteo electoral parecía que Noboa iba a cumplir con el vaticinio de muchas encuestas que le acreditaban un triunfo claro, al mismo tiempo que anunciaban una derrota histórica para la candidata del correísmo. Pero a medida que avanzaba el escrutinio, en la sede donde primaba el silencio apareció el entusiasmo. Luisa González se acercó a Noboa, que obligó a suspender festejos inmediatos por parte del oficialismo, mientras la candidata de Revolución Ciudadana alzaba la voz y pronosticaba su triunfo en la segunda vuelta: «Hemos vencido», aseguraba, mientras Noboa abandonaba su sede sin complacer a sus seguidores que esperaban una declaración. «Nosotros vamos a seguir creciendo y Daniel Noboa va a seguir bajando», declaró pensando que todavía quedaban por escrutar algunas provincias que ella considera de clara tendencia al voto de Revolución Ciudadana. Hace 18 meses, González superó a Noboa en la primera vuelta, pero dos meses más tarde perdió por amplia mayoría en la segunda ronda.
La sorpresa de la jornada la dio Leonidas Iza, candidato por Pachakutik –movimiento que defiende los intereses indígenas- colocándose en tercera fila, con casi el 5% de los votos, y al que el correísmo lanzó inmediatamente una oferta para un posible consenso para el mes de abril. La activista ambiental, Andrea González, que en las elecciones de hace 18 meses formó parte del movimiento del asesinado Fernando Villavicencio, aparecía con apenas poco más del 2% de votos.
Otros partidos, que en el pasado fueron importantes en la política del país, como el PSC y la Izquierda Democrática no llegaban siquiera al 1% de los votos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.