Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa / afp
Viernes, 23 de octubre 2015, 17:14
El monstruoso huracán Patricia, de categoría 5, se acerca este viernes a la costa oeste de México como el ciclón más poderoso que se haya registrado en América del Norte, mientras las autoridades mexicanas se han declarado en máxima alerta ante sus potenciales daños catastróficos.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) detalla que Patricia registra vientos sostenidos de 325 km/h y es "el huracán más poderoso registrado por el NHC" y alerta de sus posibles efectos "catastróficos" cuando toque tierra en el oeste de México durante la noche de este viernes.
"Ningún huracán de esta magnitud había impactado en el planeta", ha escrito en su cuenta de Twitter el presidente Enrique Peña Nieto. Patricia, en la máxima categoría de la escala Saffir Simpson y que podría cobrar más fuerza, se encuentra a 235 kilómetros al suroeste del puerto de Manzanillo y a 345 kilómetros al sur de Cabo Corriente y se desplaza a 19 km/h.
"Es un huracán devastador, el más grande que se ha podido registrar desde que se tiene la posibilidad de registrar huracanes y es por ello que hay tomar previsiones extremas", ha señalado a Radio Fórmula el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Las autoridades advierten de que un huracán de esta magnitud es capaz de levantar automóviles, destruir casas que no estén cimentadas con acero, varilla y cemento y arrastrar a personas en las calles.
Se pronostica que el fenómeno toque tierra por la noche en la costa central del estado de Jalisco, donde se encuentran centros vacacionales como Puerto Vallarta, pero debido a la amplitud del fenómeno sus efectos se sentirán desde el mediodía.
Según el Fondo Nacional de Desastres de Gobernación, unas 400.000 personas viven en la zona de impacto, pero se realizarán evacuaciones sólo en los casos más vulnerables.
Las autoridades mexicanas ya han evacuado numerosas poblaciones costeras y han cerrado puertos de cinco estados. Además, se han suspendido clases en zonas de riesgo y se ha exigido a turistas cancelar sus viajes.
Los poblados cercanos al volcán de Fuego de Colima también han sido desalojados ante el temor de que la ceniza acumulada en las laderas del coloso, con intensa actividad en las últimas semanas, pueda combinarse con la lluvia y desatar una devastadora avalancha.
Los turistas que se encuentran en los puertos vacacionales ya han empezado a ser trasladados a refugios en zonas altas, otros han sido enviados a la ciudad de Guadalajara y algunos han regresado a su lugar de origen, según ha informado a través de Televisa el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.