EUROPA PRESS
Miércoles, 4 de marzo 2015, 17:33
El Gobierno de Argentina ha difundido un anuncio en los principales diarios del país suramericano en el que acusa al fallecido fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman, de buscar un "efecto político desestabilizador" con su denuncia contra la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Publicidad
"¿Qué objetivos perseguía Nisman con su denuncia plagada de contradicciones, carencia lógica y sustento jurídico? ¿Puede pensarse una hipótesis diferente que no sea la de buscar generar un efecto político desestabilizador?", reza el anuncio.
El fiscal Gerardo Pollicita ha apelado el fallo del juez Daniel Rafecas que desestima la denuncia presentada por Pollicita contra la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, por supuestamente encubrir a los sospechosos del atentado contra la AMIA.
Ahora será la Cámara Federal, en una de sus dos salas, a elegir por sorteo, quien decida si ratifica el fallo de Rafecas o, por el contrario, da curso a la denuncia de Pollicita y mantiene la imputación de Fernández de Kirchner.
La insistencia de Pollicita, que ha sustituido a Nisman como fiscal interino del caso AMIA, pone entre las cuerdas al Gobierno argentino ya que, si la Cámara Federal, respalda la decisión del Ministerio Público Fernández de Kirchner quedaría imputada.
Su vicepresidente, Amado Boudou, también está inmerso en varias causas judiciales. Por una de ellas, el 'caso Ciccone', en el que se investiga la compra irregular de una empresa de fabricación de papel moneda, se sentará en el banquillo de los acusados.
La Casa Rosada insiste en que Nisman "presenta una postura diametralmente opuesta" en sus escritos en los que, por un lado "ensalza" su actuación en el caso AMIA y, por otro, acusa a Fernández de Kirchner y a los suyos de encubrir a los sospechosos. "¿De qué dependía la opción de impulsar una estrategia conjunta con el Poder Ejecutivo ante Naciones Unidas o de denunciar a la presidenta de encubrimiento? Las respuestas a estas preguntas no tienen la virtud de buscar la verdad y menos aún de garantizar la justicia a las víctimas y sus familiares", ha indicado.
Elogio al juez Rafecas
Así, el Gobierno ha destacado el buen hacer del juez Daniel Rafecas, que desestimó la denuncia presentada contra Fernández de Kirchner por el fiscal Gerardo Pollicita, que se basó a su vez en la denuncia de Nisman.
"En este contexto, sólo es posible ratificar el camino trazado por el Poder Ejecutivo y el Congreso a través del Memorándum de Entendimiento (con Irán), una herramienta que permitiría interrogar a los ciudadanos iraníes acusados, y a partir de allí, llevar el caso hacia un juicio oral y público", ha considerado. "Esa situación pondría al Estado argentino en un mejor contexto frente a Irán y la comunidad internacional para exigir la extradición o al menos para negociar la realización del juicio oral en un tercer estado", ha argumentado.
Publicidad
La Casa Rosada advierte de que con todas estas actuaciones el Poder Judicial ha quedado "bajo la lupa" de la opinión pública y le insta a "escuchar a las víctimas del atentado y sus familiares, a quienes todos dicen representar, pero pocos realmente prestan atención".
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.