Borrar
Diego González estudia el doctorado en Geología en Italia.
«Son pueblos medievales donde los daños son mayores»

«Son pueblos medievales donde los daños son mayores»

El geólogo ovetense Diego González vive en Perugia, Umbría

A. COLLADO

Jueves, 25 de agosto 2016, 03:43

El ovetense Diego González vive en la capital de la región de Umbría, Perugia, desde noviembre de 2014. Estudia para doctorarse en Geología en una zona, la de los Apeninos, que ya ha sufrido muchas catástrofes como la que ayer azotó el centro de Italia. Este territorio «es de alta actividad sísmica», explica. En 1997, le tocó a Asís. Más recientemente, en 2009, un nuevo terremoto se cebó con L'Aquila, dejando más de 300 muertos. Y, anoche, el suelo volvió a moverse haciendo desaparecer calles enteras de localidades como Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto, las más afectadas. «Los daños parecen estar acotados a una zona relativamente pequeña», ahonda González. Pero allí donde los hay, son especialmente intensos. «Se trata de pueblos medievales, en los que las construcciones son muy anteriores a las actuales normativas», reconoce el asturiano, de 33 años. Por esa razón, «la mayor parte de los destrozos está confinada en los cascos antiguos», donde el daño «es mucho mayor».

Las imágenes que llegan por televisión son impactantes y sirven para hacerse una idea de la fuerza que redujo a escombros los hogares de cientos de personas. Diego acababa de volver a Perugia, anteanoche, tras las vacaciones. «Llegué muy tarde y, quizá fuera por el cansancio del viaje, no me enteré de nada hasta que me desperté», confiesa. Sus vecinos no pueden decir lo mismo. «La gente aquí dice que se sintió e, incluso, se escuchó el terremoto durante más de un minuto. Se notó en todo el centro del país, desde Roma a Rímini. Pero yo lo que sé es por la televisión», asegura.

«Aparte de los estudiantes erasmus, no hay muchos asturianos por aquí», cuenta González . En el resto de Italia, informa, «existe preocupación por lo ocurrido, obviamente, pero el ambiente es bastante tranquilo». Ayer ya comenzaron a escucharse numerosas llamadas a la solidaridad. Eso sí, se pidió ayuda «sostenida en el tiempo y no solo centrada en las tareas de rescate».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Son pueblos medievales donde los daños son mayores»