John Kerry y Vladímir Putin, durante su encuentro.

Putin, a Kerry: «Juntos estamos buscando salidas a las crisis»

El presidente ruso recibe en Moscú al secretario de Estado norteamericano con los conflictos de Siria y Ucrania sobre la mesa

Rafael M. Mañueco

Martes, 15 de diciembre 2015, 12:24

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha recibido este martes en el Kremlin al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, con el que ha hablado de los esfuerzos para poner fin a la guerra civil siria. "Juntos estamos buscando salidas a las crisis más urgentes", en particular en Siria, ha afirmado Putin al inicio del encuentro con Kerry.

Publicidad

Previamente, el jefe de la diplomacia estadounidense se ha reunido durante tres horas con su homólogo ruso Serguei Lavrov. "Lavrov me informó en detalle sobre sus sugerencias y los temas sobre los que se necesitan más discusiones", ha declarado Putin. "Estoy muy contento de tener la oportunidad de reunirnos y abordar todos estos asuntos con usted", dijo Putin.

Kerry ha agradecido a Putin que permita que Lavrov y un equipo de diplomáticos rusos trabajen con él para impulsar las conversaciones de paz entre el régimen de Bashar al Asad y la oposición armada siria.

Sobre la mesa de Estados Unidos y Rusia, los conflictos en Siria y Ucrania, aunque, a juzgar por las palabras del jefe de la Diplomacia estadunidense, las discusiones se centran sobre todo en el papel que ha de jugar el actual presidente sirio, Bashar al Assad, en la transición política de su país.

Nada más estrechar la mano a Lavrov, Kerry expresó el deseo de lograr en la capital rusa "progresos reales" a fin de conseguir que sus respectivos países limen las diferencias y logren una postura común que permita resolver la crisis en Siria. "Pienso que el mundo se beneficiaría si las naciones poderosas con una larga historia de relaciones en común fueran capaces de encontrar puntos de contacto", le dijo el secretario de Estado a su interlocutor ruso.

Publicidad

La diferencia principal que separa a Washington y Moscú en el proceso hacia una normalización política en Siria es el papel de Assad. Tanto Estados Unidos como el resto de sus aliados occidentales han mostrado matices al respecto, especialmente en lo relativo al momento exacto en el que el dictador sirio debe abandonar el poder, pero todos coinciden en que su renuncia es ineludible. Rusia, sin embargo, insiste en que la cuestión debe decidirla "el pueblo sirio", pero sólo después de que el Daesh haya sido vencido y el país esté pacificado.

Rusia comenzó el pasado 30 de septiembre una campaña de bombardeos en Siria, supuestamente dirigidos contra el Estado Islámico. Sin embargo, numerosos grupos de la oposición a Assad que cuentan con el apoyo de Occidente sostienen que son ellos quienes están sufriendo la mayor parte de los ataques rusos.

Publicidad

Viena ha sido en las últimas semana escenario de varias cumbres multilaterales, con participación de la ONU, EE UU, Rusia, Irán, Turquía, Arabia Saudí y muchos otros países árabes, que intentan promover un proceso de paz en Siria. Uno de los objetivos de Kerry hoy en Moscú es obtener el visto bueno de Putin para la celebración este viernes en Nueva York de otra reunión con el mismo formato.

Las tensiones entre el Kremlin y Ankara después de que un avión de combate turco F-16 derribara el pasado 24 de noviembre un cazabombardero ruso Su-24 es otro de los puntos a tratar hoy por el secretario de Estado norteamericano en sus conversaciones con Lavrov y Putin. Este incidente obstaculiza seriamente una coordinación eficaz de todas las fuerzas que luchan en Siria contra el Daesh. El deterioro de la situación en el este de Ucrania y la necesidad de que las partes respeten los acuerdos de paz de Minsk de febrero figura también en la agenda de los encuentros de hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad