Una bandera palestina ondea al viento.

La bandera palestina ondeará en la ONU por primera vez

La resolución fue aprobada por 119 votos a favor, ocho en contra, entre ellos los de Estados Unidos e Israel, y 45 abstenciones

colpisa / afp

Viernes, 11 de septiembre 2015, 01:24

La ONU ha autorizado que la bandera palestina sea izada en la sede de la organización en Nueva York, en una nueva etapa de la intensa campaña diplomática que los palestinos llevan a cabo para que se reconozca su Estado. La resolución fue aprobada por 119 votos a favor, ocho en contra, entre ellos los de Estados Unidos e Israel, y 45 abstenciones. La iniciativa permitirá que las banderas palestina y del Vaticano -también con estatus de observador no miembro- ondeen junto a las de los 193 Estados miembros.

Publicidad

La ONU tendrá ahora un plazo de 20 días para implementar la medida, justo a tiempo para la visita del presidente palestino Mahmud Abás, prevista para el 30 de septiembre. "Es un paso en el camino que lleva a Palestina al estatuto de miembro de pleno derecho de Naciones Unidas", ha dicho el primer ministro palestino Rami Hamdallah en una rueda de prensa conjunta en París con su homólogo francés, Manuel Valls.

Los palestinos se convirtieron en un "Estado observador no miembro" de la ONU tras una votación histórica el 29 de noviembre de 2012. En ese momento recibieron el apoyo de 138 países. La decisión de izar la bandera se trata de "una medida simbólica", reconoce el representante palestino en la ONU, Riyad Mansour. Pero esta medida, continua Mansour, "reforzará los cimientos del Estado palestino" y ofrecerá a los palestinos una "luz de esperanza" en momentos en el que el proceso de paz con Israel está estancado.

A finales de septiembre el presidente palestino pronunciará un discurso durante la sesión anual de la Asamblea General, a la que también asistirá su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu. Abás también participará de una cumbre sobre crecimiento sostenible.

El enviado israelí a la ONU, Ron Prosor, ha expresado de manera firme su oposición a la iniciativa esta semana, acusando a los palestinos de intentar "ganar puntos fáciles e insignificantes en la ONU". El embajador de Israel había pedido al secretario de la ONU, Ban Ki-moon, y Sam Kutesa, presidente de la Asamblea General, que bloquearan el proyecto, alegando que iba en contra de las prácticas de la ONU de izar únicamente las banderas de los Estados miembros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad