Borrar
Las dos delegaciones, sentadas a la mesa de negociaciones.
Irán y EE UU acortan sus diferencias en las negociaciones nucleares

Irán y EE UU acortan sus diferencias en las negociaciones nucleares

Teherán asegura que el 90% de las cuestiones técnicas están resueltas, pero admite que el principal tema que queda pendiente es "muy importante"

EFE

Martes, 17 de marzo 2015, 15:57

Irán y Estados Unidos han acortado sus diferencias en aspectos técnicos relacionados con la manera de limitar el desarrollo nuclear iraní, han señalado este martes negociadores de ambas partes. El director de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, dijo hoy que el 90% de cuestiones técnicas estaban resueltas, pero reconoció que el principal tema que está pendiente es "muy importante".

Fuentes diplomáticas estadounidenses afirmaron que en la reunión de cuatro horas que mantuvieron hoy los jefes de la diplomacia de EE UU, John Kerry, y de Irán, Mohamad Yavad Zarif, se consiguieron identificar "opciones técnicas" para cada uno de los temas en los que hay divergencias. Entre las cuestiones técnicas más delicadas se encuentra la forma de garantizar que la capacidad nuclear que mantendría Irán no le permitiría producir material fisible (uranio enriquecido o plutonio) suficiente para crear un arma atómica en un plazo menor de un año.

Ello en caso de que Teherán violase el eventual acuerdo nuclear que se intenta alcanzar antes de que concluya este mes, lo que daría tiempo a la comunidad internacional para adoptar otras medidas. Una condición de base en estas negociaciones es que las estrictas restricciones al programa nuclear iraní se aplicarán por un periodo de diez años y que se irían levantando gradualmente durante los cinco años siguientes.

El nivel de funcionamiento y control sobre las instalaciones nucleares, así como el número de centrífugas donde se enriquece el uranio, son dos elementos técnicos esenciales en estas discusiones, a partir de los cuales se podrá medir la capacidad nuclear de Irán. Negociadores estadounidenses confirmaron en Lausana (Suiza) que el objetivo es "cerrar todos los caminos hacia el material fisible para un arma nuclear".

La instalación en Parchin

En concreto, mencionaron las plantas de enriquecimiento de Natanz y Fordow, así como el reactor de agua pesada de Arak, destinada a la producción de plutonio. Asimismo, se refirió al "camino cubierto" hacia el armamento nuclear, en referencia a la instalación militar iraní de Parchin, donde hay indicios de que Irán desarrolla actividades nucleares escondidas.

Kerry y Zarif reanudaron esta tarde sus reuniones, acompañados por Salehi y su homólogo en estas negociaciones, el secretario de Energía de Estados Unidos, Ernest Moniz. Se ha anunciado que mañana se incorporarán a las negociaciones los equipos técnicos de los países del Grupo 5+1, que, junto a Estados Unidos, integran Francia, Reino Unido, Rusia, China y Alemania. El acuerdo político que se busca cerrar antes de que termine el mes es entre Irán y ese grupo de seis potencias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Irán y EE UU acortan sus diferencias en las negociaciones nucleares