EFE
Miércoles, 3 de diciembre 2014, 12:02
El Parlamento belga pedirá el reconocimiento del Estado palestino tras llegar a un acuerdo sobre un texto de resolución los cuatro partidos de coalición del Gobierno que será sometido a votación probablemente la próxima semana, informa el diario Le Soir.
Publicidad
Los cuatro partidos en cuestión, el francófono MR, el cristianodemócrata flamenco (CD&V), la formación nacionalista flamenca N-VA y los liberales Open VLD, presentarán la resolución, que será adoptada dada la mayoría parlamentaria que reúnen. El texto será sometido a votación probablemente la próxima semana, asegura la misma fuente, y el Gobierno encabezado por el liberal Charles Michel tomará entonces nota del resultado y lo ejecutará "cuando sea el momento más oportuno".
Bélgica seguirá así el ejemplo de otros países europeos que han hecho lo mismo en sus respectivos parlamentos o han ido incluso más allá en el caso de Suecia, el primer Estado miembro de la Unión Europea (UE) que ha reconocido formalmente el Estado palestino. El martes, el Parlamento de Francia pidió reconocer el Estado palestino y previamente habían hecho lo propio los diputados británicos y españoles.
División en el Parlamento Europeo
A nivel de la UE se ha intensificado en los últimos días el debate en torno al reconocimiento del Estado palestino y la semana pasada el pleno del Parlamento Europeo (PE) debatió sobre este asunto, que divide a los eurodiputados en cuanto a cómo llevarlo a cabo y si sería beneficioso para el proceso de paz en Oriente Próximo.
noticias relacionadas
Los eurodiputados abordaron la cuestión con vistas a aprobar una resolución al respecto en la sesión plenaria de diciembre. La jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, aseveró en el debate que "la mejor forma de apoyar a Israel es que haya un Estado palestino y la mejor de apoyar a Palestina es garantizar la seguridad de Israel". En su opinión, la UE tiene la obligación de facilitar el diálogo entre ambos y una "responsabilidad histórica" en el asunto.
Publicidad
Reconoció que la Unión no tiene entre sus funciones la de reconocer estados y que su papel "no es interferir", pero sí abogó por pensar en los vecinos del Mediterráneo como un asunto "propio". "Si perdemos la lucidez, nuestra capacidad de no ser neutrales en este conflicto, perdemos nuestras posibilidades. Tenemos una responsabilidad", dijo, y añadió que "no sirve mantener el statu quo porque la situación está empeorando. A día de hoy, 135 de los 193 países de la ONU han reconocido el Estado palestino.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.