Secciones
Servicios
Destacamos
Originaria de la región del Mediterráneo y Asia Occidental, más concretamente de Persia, la granada está considerada como una verdadera joya nutricional gracias a sus antioxidantes, compuestos que protegen las células del daño oxidativo. Diversos estudios afirman que sus múltiples semillas rojas tienen propiedades más ... potentes que el té verde o el vino tinto, por lo que este alimento es toda una fuente de beneficios para el organismo.
De sabor agridulce, la granada, también conocida como balausta, puede disfrutarse desde septiembre a noviembre. En época otoñal florecen las 50.000 toneladas que España produce, principalmente en las regiones de Alicante, Valencia y Murcia. Pese a que su consumo está muy extendido, todavía hay muchas personas que dudan si realmente se trata de una fruta.
Desde un punto de vista botánico, la granada no podría considerarse una fruta. Entonces, ¿qué es? La granada es, en realidad, un fruto seco con unos rasgos muy característicos. Es el único comestible cuya parte jugosa son las semillas, las cuales albergan fluido nutritivo y careciendo pues de pulpa.
Para que una fruta sea definida como tal, la botánica establece unos parámetros que indican que han de ser carnosos y comestibles. Además, deben tener tres capas diferenciadas de fuera hacia dentro:
• Exocarpo o epicarpo: lo que comúnmente se llama 'piel'
• Mesocarpo: parte carnosa o pulpa
• Endocarpo: la capa más interna donde se hallan las semillas
El endocarpo es la capa más interna y varía de una fruta a otra ya que su función es proteger las semillas. En algunas frutas esta capa rodea directamente la semilla como es el caso de las aceitunas o cerezas, y en otras es más delgada o inexistente. Según el endocarpo las frutas se clasifican en drupas o bayas, por lo que si esa capa está en contacto directo será drupa mientras que si se reduce a unos filamentos que sujetan las semillas como ocurre con la sandía, el melón o el tomate, se consideran bayas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.