Estafas telefónicas por 'corte y llamada'. Shutterstock
Estafas telefónicas

'Wangiri', el fraude telefónico que te puede costar muy caro

El término es japonés y hace referencia a 'corte y llamada' una modalidad de estafa que generalmente proviene de números extranjeros

Miércoles, 20 de marzo 2024, 13:51

Los estafadores digitales están a la orden del día. Cada vez son más comunes y más peligrosos. Utilizan técnicas sencillas, pero efectivas. En cuestión de minutos pueden desmantelar miles de euros de la cuenta bancaria de la víctima sin que esta se percate ni siquiera de cómo ha sido. El último timo de moda es telefónico y con un gesto tan cotidiano como devolver una llamada perdida, se puede caer en una estafa que ya acumula cientos de víctimas.

Publicidad

La estafa 'Wangiri'

La situación es la siguiente. Nos llama un número, generalmente extranjero, que inmediatamente cuelga para que tengamos una llamada perdida. Cuando la vemos, intrigados por quién será y si podría ser algo importante, devolvemos la llamada y es entonces cuando ya hemos caído en la trampa. El teléfono se descuelga, pero nadie responde y mientras mantenemos la llamada el tiempo suficiente como para que la tarificación especial que se aplica pueda suponer un desembolso importante para quien la realiza. Es el timo de la llamada perdida.

Cómo identificar números falsos

El término exacto para designar este fraude es 'Wangiri', un concepto japonés que significa 'llamada y corte'. Evitarlo es muy sencillo ya que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya ha alertado de que no llamemos a ningún número que no conozcamos especialmente si se trata de números que comienzan por +00 seguido de un prefijo que habitualmente es 225, 233, 234 o 355, procedentes de países africanos y de Albania. En España el prefijo es +0034, pero se suele retirar el 00 para las llamadas nacionales. También alertan de que los prefijos que comienzan por +803, +806 y +804 conllevan una tarifa especial.

En ocasiones el propio teléfono los reconoce como spam, pero en caso de que no, lo aconsejable es buscar en Internet para ver a quién pertenece ese número. Lo mejor es no responder ni devolver la llamada, pero en caso de ya haber caído en la trampa y darnos cuenta cuando llega la factura de que nos han cobrado por esa llamada, se puede denunciar ante las Fuerzas de Seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad