Directo ¡Otero, a punto de adelantar al Sporting!
Fotolia
Alerta alimentaria

Cuidado si tienes este queso francés en casa: lo retiran por presencia de E.Coli

La Aesan advierte la presencia de Escherichia coli, productor de una toxina

E. C.

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 18:36

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha emitido una alerta alimentaria relacionada con la presencia de Escherina coli (E.coli) en queso madurado elaborado con leche cruda que proviene de Francia.

Publicidad

Fueron las autoridades sanitarias francesas las que advirtieron de la presencia de de Escherichia ... coli productor de toxina Shiga (STEC). Aesan ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF).

El queso retirado por la presencia de E. Coli

  • Nombre del producto en etiqueta: MORBIER DOP Queso madurado con leche cruda

  • Nombres de marca comercial en la etiqueta: FRIESLANDCAMOINA IBERIA y MILLAN VICENTE

  • Aspecto del producto y tipo de envase: envasados en cuñas (de 175 y 195 g)

  • Número de lote: todos los lotes

  • Peso unidad: 175 y 195 g

De acuerdo con la Aesan, todos los lotes del producto están afectados. La información se ha dado a conocer gracias a un autocontrol de Frieslandcampina, que ha comunicado el problema a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y para evitar que la población consuma alimentos no seguros.

Esta compañía no elabora los quesos afectados, pero los utiliza como materia prima para algunos productos que vende en España. En un comunicado, FrieslandCampina ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad, «dado que se han tomado todas las medidas oportunas».

Según la información recogida por esta red europea, el queso se ha distribuido, por el momento, en una quincena de países, entre ellos España. A su vez, esta información ha sido trasladada a las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) para verificar la retirada de los productos afectados.

Publicidad

Sintomas de la toxiinfección por E. coli

Tras recibir el aviso de la Rasff, la Aesan recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos por el riesgo que supone para la salud. En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes de queso y presentar alguna sintomatología compatible con la toxiinfección por E. coli, productora de shiga toxinas, (calambres abdominales fuertes, que pueden progresar a una diarrea acuosa y sanguinolenta), la agencia recomienda acudir a un centro de salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad