Borrar

Ana Ranera

Gijón

Viernes, 13 de diciembre 2024, 07:05

Seguramente hayan oído hablar en los últimos tiempos de Las Ginebras. Este grupo de indie-rock es una de las sensaciones musicales del momento y, sin embargo, lo que siempre se destaca de él es que está formado «íntegramente por mujeres». No es cuestión de machismo, sino más bien de realismo porque ver una chica a la batería de una banda hace la misma ilusión que descubrir una estrella fugaz cruzando el cielo.

Apenas hay rostros femeninos sobre los escenarios –más allá de las voces– porque la brecha de género en la música es realmente sangrante. Con el propósito de coserla y de cerrar heridas, la Fundación Municipal de Cultura puso en marcha en el mes de octubre Xixón Fem Music, un proyecto que tiene como objetivo impulsar una serie de acciones que ayuden a plantar cara a esta desigualdad en el arte.

Uno de los grupos que forman parte de este proyecto Juan Carlos Román

Una de esas acciones, que ya se está desarrollando, es la creación de un semillero de bandas, para facilitar la formación de nuevos grupos de música constituidos en exclusiva por mujeres. Para profesionalizarlos desde el inicio, cuentan con dos tutoras de prestigio en el panorama musical asturiano: Mar Álvarez (Pauline en la Playa, Petit Pop y Undershakers) y Sil Fernández (Silvidos y Gemidos y Los Comodoros).

A comienzos de otoño, se abrió el plazo para formar parte de ellos y más de treinta mujeres presentaron su solicitud, por lo que se constituyó un tercer grupo, liderado por Cristina Montull.

Mar Álvarez, Sil Fernández y Cristina Montull lideran los tres grupos de este semillero

Todas estas chicas ensayan semanalmente en el Antiguo Instituto y en el colegio Manuel Medina de Roces, con el objetivo de hacer en primavera un festival para mostrar el trabajo realizado en estos meses y compartir escenario con otras bandas constituidas también por mujeres.

Y, más allá de este semillero, Xixón Fem Music tiene previsto realizar una investigación sobre la desigualdad en el sector musical, que se abordará en 2025. Quizá, con este tipo de acciones, en el próximo concierto en el que una mujer sostenga las baquetas, el público no se sorprenderá porque será absolutamente normal. Siglo XXI, no lo olvidemos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Xixón Fem Fest: guitarra y voz para coser la brecha de género