

Secciones
Servicios
Destacamos
Vox llevará al Pleno de este miércoles una iniciativa para implantar el distrito escolar único en Gijón. La portavoz del partido de ultraderecha en el ... Consistorio, Sara Álvarez Rouco, pretende que el Ayuntamiento de Gijón inste al Gobierno del Principado a eliminar la división por zonas para la elección de centro escolar e implantar un distrito único en la ciudad y, por tanto, «asumir el compromiso de respetar el derecho de los padres a elegir libremente la educación de sus hijos y de garantizar de este modo el artículo 27 de la Constitución Española».
«En el municipio de Gijón y en Asturias, las familias no tienen la capacidad de seleccionar el centro educativo para sus hijos ni por criterios académicos, ni por la calidad de la enseñanza, ni por el proyecto educativo o propósito del centro», apunta la edil, que cita el artículo 9 de la Ley Orgánica 7/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Asturias, donde se afirma que »los derechos y deberes fundamentales de los asturianos, son los establecidos en la Constitución« y, en este sentido, el artículo 27 de la Constitución Española reconoce »la libertad de enseñanza y la libertad de los padres a elegir el modelo de educación que desean para sus hijos« (apartados 1 y 3). «Los poderes públicos deben velar para que los españoles puedan disfrutar de una educación gratuita, exigente y de calidad, que sea un verdadero ascensor social para los jóvenes y un elemento de cohesión nacional», afirma Álvarez Rouco.
Según la portavoz de Vox en el Ayuntamiento y diputada en la junta General, la Consejería de Educación del Principado de Asturias «recorta este derecho, y tiene implantadas zonas, según la proximidad al domicilio de residencia, para elegir los padres el centro educativo que les corresponde a sus hijos». «El recortar y acotar el área de elección de centro implica que los padres no tienen acceso a toda la oferta educativa. Los únicos que tienen acceso a ella son aquellos que pueden pagar un centro privado y no se ven forzados a enviar a sus hijos al centro que le haya asignado la Consejería, lo que supone que las familias con menos recursos son las que tienen más recortada la libertad de elección», arguementa Álvarez Rouco, para concluir que «la implantación de un distrito único en la ciudad ampliaría la oferta, fomentaría la competencia entre centros, mejoraría el sistema educativo y otorgaría libertad total de elección a los padres».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.