Torres Armonía. 76 viviendas de un proyecto que promueve El Sol Home en La Calzada, en el solar de la antigua Cordelería Baras.

Vivienda en Gijón | Entre abril y junio se cerraron 1.118 transacciones, récord desde 2006

148 operaciones fueron de obra nueva y 970 de residencial de segunda mano. La media es de 758 ventas trimestrales

Marcos Moro

Gijón

Lunes, 21 de octubre 2024, 02:00

Entre abril y junio en la ciudad se cerraron 1.118 operaciones de venta de viviendas, la cifra más alta desde el cuatro trimestre de 2006, según destaca César Nozal, gerente de la Agencia La Playa, analizando las últimas estadísticas oficiales al respecto. De ... ese número, 148 transacciones fueron de obra nueva y la mayor parte, 970, de residencial de segunda mano. La media trimestral de compraventas desde 2004 está en 758. Nozal remarca que Gijón está bajo mínimos de oferta. «Hace cinco años había 5.000 propiedades a la venta y ahora no se llega a 1.280. Solo se vende lo que está a precio de mercado», afirma. Y advierte sobre un fenómeno que se está produciendo. «El turismo y la inversión de fuera están empezando a expulsar a la gente de zonas de Gijón, porque el precio para comprar o alquilar no es accesible. La solución es que se desarrolle más obra nuevo y planes con vivienda de protección como el de Nuevo Roces», defiende.

Publicidad

Entre los proyectos de obra nueva que se están desarrollando actualmente en el centro de Gijón destaca la promoción de seis viviendas exclusivas en el edificio de la calle Instituto donde estaba la galería de arte Tioda. Todo el bloque se vendió antes de iniciar las obras de rehabilitación y restauración del edificio proyectado por el arquitecto Miguel Ángel de la Cruz en 1920. El más económico costó 5.280 euros/metro cuadrado y el más caro 6.600 euros/metro cuadrado incluidos los impuestos. Los pisos son de dos dormitorios con dos baños y tienen entre 60 y 65 metros cuadrados.

Según explica Javier Cueto, constructor al frente del edificio Tioda, «el denominador común de los compradores es que ganan dinero fuera de Asturias». «La mayoría son asturianos y es gente que quiere vivir en Gijón con el sueldo de Madrid o de otro país», resume.

Sin salir del centro también se está transformando en edificio residencial el inmueble de los Moros donde estaba la tienda de Joseph. Son dos pisos por planta y arriba habrá un dúplex.

Otras diez viviendas se están desarrollando en Marqués de Casa Valdés, esquina con Caridad, una empresa del grupo que rehabilitó el edificio del Molinucu para apartamentos de lujo.

Publicidad

El Grupo Nalocasa desarrollará en tres fases la promoción Nuevo Gijón Homes, 80 viviendas cerca de donde se construirá el hospital privado de Quirón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad