Gijón
El Ministerio de Transportes prepara la «humanización» de Príncipe de AsturiasGijón
El Ministerio de Transportes prepara la «humanización» de Príncipe de Asturias236.109.387,92 euros. Es el presupuesto, sin los casi 50 millones de euros de IVA, por el que se licitarán finalmente las obras de construcción del vial de Jove autorizadas ayer, como avanzó EL COMERCIO, por el Consejo de Ministros. Sumados los ... impuestos, el importe se eleva hasta los 85,6 millones de euros. Ahora ese acuerdo deberá traducirse en la publicación de pliegos, la apertura de un plazo de admisión de ofertas y su posterior estudio y análisis, un proceso que teniendo en cuenta las características de la obra y el importe del contrato se prolongará aún varios meses. Será difícil por tanto que las obras comiencen antes de 2024. El plazo de ejecución que recoge el proyecto constructivo aprobado en 2021 es de cuatro años, por lo que una primera estimación lleva su apertura al tráfico a 2028.
Publicidad
Pero ayer el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana fue más allá de los detalles del proyecto que permitirá sacar el tráfico pesado del interior del barrio de La Calzada y remarcó que «además se trabaja en la humanización del acceso actual al Puerto». Es decir, la pacificación del tráfico en la avenida del Príncipe de Asturias, que como eje de titularidad estatal identifica como carretera N-631. el objetivo, señala, sería «favorecer un desarrollo urbano sostenible en Gijón».
Aprobación El Consejo de Ministros autorizó ayer la licitación de la construcción del vial de Jove, a propuesta del Ministerio de Transportes.
La inversión Está prevista en unos 236 millones, aunque en los Presupuestos Generales del Estado para este año solo estaban incluidos dos millones.
La obra Conectará la ZALIA y la carretera GJ-10, a través de un túnel artificial de dos kilómetros de longitud, con el Puerto de Gijón. Sobre parte de ese paso subterráneo está previsto que en el futuro el Ayuntamiento construya un bulevar.
La calzada Tendrá una anchura de catorce metros, que se dividirán en dos carriles de 3,5 metros (uno para cada sentido), arcenes de 2,5 metros y unas aceras de 0,75 metros que permitirán los trabajos de mantenimiento y las evacuaciones de emergencia.
El Ministerio lleva trabajando desde 2021 en una 'estrategia de humanización de avenidas' financiada con 105 millones de euros de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU, de los que 2,3 millones llegarían a esta vía que comunica el oeste y el sur de la ciudad. La previsión es realizar entre los puntos kilométricos 1,5 y 2,5 tareas de «acondicionamiento» que incluirían «la reducción de carriles de circulación y la ampliación de aceras, la adecuación de la iluminación y la reposición de servicios». Si bien en el comunicado enviado ayer con motivo del acuerdo del Consejo de Ministros para la licitación del vial de Jove el departamiento que dirige Raquel Sánchez no matiza en qué punto se encuentra este proyecto, sí deja claro que su compromiso de intervenir sobre Príncipe de Asturias sigue la mesa.
Precisamente ayer el candidato del PSOE a la Alcaldía, Luis Manuel Flórez, Floro, se comprometió a «convertir la avenida del Príncipe de Asturias en un bulevar urbano que permita el tránsito peatonal y ciclista entre La Calzada y Nuevo Gijón», una vez que el vial de Jove «sea una realidad» y por tanto esta vía haya quedado liberada del paso de camiones al puerto.
Publicidad
Noticia Relacionada
El futuro vial discurrirá en su mayor parte por fuera de la zona urbana, bordeando por el oeste las viviendas de El Lauredal. Se prolongará desde el enlace de la Peñona, donde conectará con la GJ-10 y la carretera de acceso a la ZALIA, hasta el interior de las instalaciones portuarias, unos 60 metros más allá del actual control de accesos. En total serán 2,5 kilómetros de recorrido, de los que casi dos kilómetros irán en un falso túnel que pasará bajo la actual glorieta de acceso a El Musel en Príncipe de Asturias.
Estará configurado por una calzada bidireccional con un carril de circulación para cada sentido y una anchura total de 14 metros. En el túnel la sección tipo serán dos carriles de 3,5 metros de anchura cada uno, arcenes de 2,5 metros y aceras de servicio a ambos lados, de 0,75 metros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.