Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente asturiano, Adrián Barbón, se refirió este domingo a la reunión de la Alianza de las Infraestructuras, fijada para mañana, y el que es prácticamente su único punto en el orden del día: el vial de Jove. «Viene a cerrar un posicionamiento ... público. Ya lo han hecho todos los agentes y con esto se cerrará la postura del gobierno regional», explicó. Al tiempo, descartó que no se espera la participación de ningún representante del ministerio en la convocatoria, que era una petición informal que se hizo tras la última cita.
Sobre lo que toca ahora, Adrián Barbón volvió a agradecer que «el ministerio haya sido muy sincero, que es algo que hay que reconocerle al ministro», pero insistió en que «lo que se plantea no le vale a los representantes vecinales, a mí tampoco». Recalcó: «El vial en superficie iría más rápido y con una ejecución más temprana, pero si no le vale a ningún agente, lo tenemos que rechazar y buscar alternativas». Para reforzar esta posición, recordó que se ha reunido con los representantes vecinales de la zona Oeste, y es fruto de recoger su sentir.
Noticia relacionada
Marco Menéndez
Así que ya, en cuanto a alternativas, Adrián Barbón pidió buscar «soluciones más tempranas y aprovechar las posibilidades que ya existen». En resumen: que sea algo «inmediato» porque incluso, la opción del vial soterrado llegaba, dijo, «al 2030, y eso no nos vale».
Esto viene a enlazar con la postura que viene manteniendo el PSOE de Gijón. El secretario general, Monchu García, reiteró este fin de semana la negativa tajante a un vial en superficie, y añadió: «Se tienen que conjugar varios criterios: los plazos, porque tiene que ser una solución rápida que elimine un problema de tráfico de camiones en el casco urbano; la aceptación social, es decir, que las vecinas y vecinos acepten la propuesta; y la viabilidad técnica y económica. Hay que poner alternativas sobre la mesa y hay una ya se da por sí sola, como es el vial de Aboño, por donde ya discurre más del 60% del tráfico pesado que va al Musel».
Lo dicho ayer por Adrián Barbón está en consonancia con lo que viene defendiendo el PSOE gijonés desde el primer momento. La negativa tajante a un vial en superficie está fuera de toda duda, aquí todos han estado en lo mismo todo el tiempo. Lo que también dijo el secretario general de los socialistas gijoneses, Monchu García, es que tiene que ser una solución rápida que elimine un problema de tráfico de camiones, con aceptación social de los vecinos y la viabilidad técnica y económica». Y concluyó: «Hay que poner alternativas sobre la mesa y hay una ya se da por sí sola, como es el vial de Aboño, por donde ya discurre más del 60% del tráfico pesado que va al Musel».
Las cuatro entidades culturales (Ateneo Obrero, Gesto, Ateneo Jovellanos y Sociedad Cultural Gijonesa) organizan esta tarde (Ateneo de La Calzada, 19 horas) un debate que lleva por título '¡Sin rodeos!' y versará sobre el vial de Jove. Intervendrán: la alcaldesa, Carmen Moriyón, el secretario general de CC OO, Víctor Roza, el presidente de la asociación de vecinos de La Calzada, Carlos Arias, y el presidente de la Cámara de Comercio, Félix Baragaño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.