Borrar
Javier Cercas, en la última Semana Negra. A. MORANTE
Otro verano en Gijón sin fuegos ni festival aéreo

Otro verano en Gijón sin fuegos ni festival aéreo

El Tsunami tiene cerrados conciertos de músicos nacionales «de primera línea», pero, como el resto de festivales, está condicionado por la covid

L. MAYORDOMO / I. VILLAR

GIJÓN.

Sábado, 17 de abril 2021, 01:09

Los grandes festejos y festivales del verano gijonés están supeditados a cuál sea la evolución de la pandemia. «Incertidumbre» es la palabra más repetida por sus organizadores, tanto públicos -como en el caso de Divertia- como privados por el qué y el cómo se podrá llevar a cabo. Todo dependerá de la situación sanitaria, de cuál sea el avance de la vacunación y de las decisiones que adopte la Consejería de Salud sobre la celebración de eventos multitudinarios. Pero lo que parece claro es que el calendario festivo de 2021 será más parecido al de 2020 que al de 2019.

En lo que respecta a los festejos organizados por el Ayuntamiento, fuentes de Divertia consideran que lo más conveniente sería evitar las aglomeraciones que se producen en citas como la noche de los fuegos, los conciertos gratuitos de la Semana Grande o el festival aéreo. Es además una cuestión de tiempos. Programar esas citas lleva meses de trabajo previo. Baste un ejemplo: a estas alturas del año el contrato de los fuegos ya tendría que estar adjudicado.

Pese a que la alcaldesa aseguró esta semana que todo está todavía en el aire, lo más probable es que Gijón siga el ejemplo de ciudades como San Sebastián, que ya descarta celebrar su semana grande, o como Pamplona, que por segundo año consecutivo se quedará sin Sanfermines en julio, como Sevilla se ha quedado sin Feria de Abril y sin toros en la Maestranza.

Los promotores privados trabajan con múltiples alternativas y han planteado dos o tres localizaciones distintas

Los promotores de los principales festivales musicales del verano gijonés trabajan con múltiples alternativas. En lo que respecta a las localizaciones, todos han planteado dos o incluso tres opciones, sujetos como estarán a las restricciones que existan en el momento de celebrar cada evento.

Es el caso de Tsunami, «con todo preparado para hacer un festival a lo grande», con tres intensos días de conciertos -«sería el primer año»-, pero con un plan b porque «todo apunta a que no se va a poder hacer». La alternativa, cuenta Ramón Noguera, es programar casi una decena conciertos a lo largo de la última semana de julio y la primera de agosto. Y promete que «de la primera línea de la liga nacional, vamos a tener lo mejor».

Metrópoli, que en 2020 pudo programar conciertos y actuaciones en la plaza de toros de El Bibio, con aforo reducido, ha vuelto a solicitar este espacio. «Nos gustaría hacer un festival un poco más grande, pero todo depende de lo que permita Sanidad. En principio seguiremos el formato y las directrices del año pasado», cuenta su director, Marino González, quien ya da por cerrado el cartel de esta edición.

La Semana Negra será de las primeras grandes citas veraniegas en celebrarse, entre el 9 y el 18 de julio. Los invitados de su trigesimocuarta edición no llegarán a Gijón en el tren negro, pero «habrá más autores», una feria del libro con más casetas y carpas repartidas por el Puerto Deportivo, recuperando así el escenario en el que se desarrolló la tercera edición. «El año pasado enseñamos al mundo cómo se hacía un certamen de estas características y este año daremos un paso más», garantiza Ángel de la Calle.

Con la intención de demostrar que «Gijón sigue vivo y presente», los organizadores de la CometCon, la feria de ocio alternativo más importante del noroeste, han reservado tres días en el recinto ferial Luis Adaro: del 3 al 5 de septiembre. La idea, dice Héctor Lasheras, «es volver al modelo de 2019 en cuanto a contenido», pero aún quedan «muchas incógnitas» por despejar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Otro verano en Gijón sin fuegos ni festival aéreo