Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
GIJÓN.
Martes, 18 de mayo 2021, 00:43
La red criminal de tráfico de drogas desarticulada por el Grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional de Gijón podía llegar a embolsarse cada mes unas ganancias cercadas a los 36.000 euros. Es el cálculo que han hecho teniendo en cuenta que, mensualmente, ... vendían veintisiete kilogramos de hachís y más de un kilo de cocaína. Lo hacían a través de nuevo puntos de venta: seis locales de hostelería y tres pisos repartidos por seis barrios de la ciudad. La operación supuso la detención de quince personas -tres de ellas mujeres- con edades comprendidas entre los 26 y los 55 años.
Las investigaciones policiales, que arrancaron el pasado mes de octubre, permitieron determinar que la banda se hacía con el hachís en Marruecos para posterior su venta al menudeo en Gijón. Con esta operación podían sacar beneficios de 600 euros por cada kilo. Los beneficios eran aún superiores con la cocaína ya que, después de adulterarla con sustancias de corte en el piso que hacía las veces de laboratorio en El Llano, llegaban a ganar hasta 20.000 euros más de lo que habían pagado por ella. De dónde la traían es algo que ahora tratan de determinar los agentes.
Una parte de las ganancias obtenidas con la venta de sustancias estupefacientes era blanqueada con la actividad hostelera y prácticamente la mitad de esas cantidades eran enviadas a Marruecos, país de origen de los cabecillas de la red.
Entre los quince detenidos hay marroquíes, pero también dominicanos y españoles. Tres están ya en prisión por orden judicial. Entre ellos, la titular de un negocio de hostelería ubicado en la calle Pintor Orlando Pelayo, de El Bibio, a la que los agentes consideran una de las piezas clave de la organización.
Este bar, considerado un importante foco de venta de estupefacientes, fue objeto de un intenso registro en el que los agentes, con ayuda de perros adiestrados, consiguieron localizar varias cantidades de droga ocultas en una oquedad habilitada en los baños al levantar una doble pared.
Noticia Relacionada
En el momento de la intervención también se encontró droga a un menor que había acudido al local a adquirirla. Fuentes de la comisaría recordaban ayer que este local llegó a ser objeto de hasta diecisiete intervenciones en un solo año no hace mucho y que incluso se llegó a pedir su cierre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.