GUILLERMO MAESE
GIJÓN.
Viernes, 7 de agosto 2020, 00:51
La intención del Ayuntamiento de retirar el nombre de Juan Carlos I de la avenida que atraviesa el barrio de Moreda divide a vecinos y comerciantes. Unos lo ven como «un trastorno y gasto innecesario», otros como una actuación precipitada toda vez que el ... Rey Emérito «no ha sido ni si quiera juzgado». Los hay también a favor y que consideran que «el cambio es necesario». La división de opiniones aflora a pie de calle, tal y como constata EL COMERCIO en una consulta realizada a pie de calle, en la que propone a los vecinos que digan qué nombre quieren para dicha avenida.
Publicidad
La Asociación de Vecinos Pando de Poniente, tal y como avanzó este periódico, ya indicó que serán ellos mismos los que solicitarán el cambio «cuando haya un dictamine judicial, castigo o multa. Seremos los primeros a quienes nos escueza el nombre de la calle; antes no».
En todo caso, y si finalmente el rótulo de Juan Carlos I es sustituido, los vecinos reclaman que sea el Ayuntamiento «el que se haga cargo del coste y facilite los trámites ante las administraciones y empresas de suministros. No es algo que tengamos que pagar ni sufrir los vecinos. Hay muchas calles con personajes que han cometido grandes atrocidades y se decide únicamente cambiar Juan Carlos I», advierten en un comunicado.
La asociación vecinal de El Natahoyo cree, además, que «deberían ponerse nombres de premios noveles, científicos, héroes como los sanitarios, o cualesquiera que sea, pero alejados de connotaciones políticas o de creencias religiosas» para así evitar polémicas como la actual. «¿Qué hacemos entonces con la calle Carlos Marx?», pregunta Jonathan Tomás, propietario del Café Charly II. Por su parte, Francisco Tizón, trabajador de un taller de coches, alerta de que el cambio «nos obligaría a modificar facturas, recibos y dirección en los rótulos». Tampoco está de acuerdo Miguel Martínez: «Es ridículo, Juan Carlos I no está imputado y el gasto sería innecesario».
Antonio Hindi, cartero de Correos, insiste en que «cambiar el nombre a una avenida tan grande sería un calvario. Habrá problemas para el envío y recepción del correo certificado». De hecho, recuerda que «aún siguen llegando cartas con la dirección de Fernández Ladreda -ahora avenida de la Constitución-». Otra vecina, Carmen Pérez cree que «solo nos traerá malos entendidos, hagamos lo que hagamos no va a devolver el dinero ni a pagar los impuestos que le corresponden».
Publicidad
Más información
Desde que saltara el debate sobre la necesidad o no de retirar el nombre de Juan Carlos I en calles, avenidas e edificios del país, el Ayuntamiento de Gijón asegura que cuenta con respaldo ciudadano. «Llevamos tiempo recibiendo solicitudes para hacerlo, peticiones que se han incrementado en los últimos días», apuntó días atrás la alcaldesa. Ana González recordó, además, que «hay una mayoría de partidos en la Corporación que tienen la misma visión que nosotros». Podemos-Equo, partidario de la salida de Juan Carlos I del callejero, ya reclamó que la nueva denominación se decida a través de una consulta popular.
Las opiniones son diversas y hay vecinos que sí apoyan que la avenida del barrio no recuerde al Rey Emérito. A Julio Carrizosa le parece «de justicia» que pase a llamarse 8 de marzo, conmemorando el Día de la Mujer. Su propuesta encuentra eco en Danara Galván, vecina de El Natahoyo, mientras que a Ramón Pérez, que se reconoce republicano, le parece «obvia y estupenda» la idea e insiste: «Es una barbaridad que le hayan dejado marchar del país», sostiene. Su propuesta pasa por ensalzar la figura del bioquímico e investigador Carlos López-Otín.
Publicidad
Para Honorina Castro cambiar el nombre de la avenida de Juan Carlos I «es lo mínimo que podemos hacer para mostrar nuestra repulsa a su actitud». Esta gijonesa, afincada en Madrid pero con piso en la avenida ahora cuestionada, aclara que «no se trata de monarquía o república, sino de sentido común».
A Manuel Fernández le parece «pertinente» que el futbolista David Villa también tenga su calle. «Nos ha dado más alegrías que cualquier honorable rey o político». A las peticiones de cambio se sumaron también la asociación Asturias Socialista, que desde hace meses recoge de firmas para el cambio. Tini Areces, José Manuel Palacio, Paco Prendes o conceptos como Democracia o Sanidad Pública figuran entre las alternativas propuestas.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.