La zona de la plaza de Europa, al fondo, con la avenida de la Costa en primer término. CAROLINA SANTOS

Los vecinos, «hartos» del debate de la plaza de Europa: «Marean la perdiz»

La Federación y la Asociación Jovellanos estiman que «todas las alternativas estaban estudiadas, volver a ellas es dilatarlo todo más»

R. MUÑIZ / M. MORO

gijón.

Martes, 19 de mayo 2020, 01:34

A los vecinos no les salen las cuentas. La redacción del estudio informativo de la estación intermodal la contrató el entonces Ministerio de Fomento el 1 de junio de 2018, con un plazo de veinticuatro meses en los que se debía hacer una campaña ... geológica, presentar a información pública un borrador y analizar las alegaciones. El trabajo tenía que estar a punto de terminar, pero acumula casi un año de retraso. Por su parte, la empresa pública Adif encargó el 17 de mayo de 2019 lo que se suponía era una adaptación a la normativa actual del proyecto constructivo de la estación de la plaza de Europa; daba doce meses de margen para algo que, también, debía estar a punto.

Publicidad

En este contexto, conocer en diciembre que a la ubicación inicial de la estación de plaza de Europa se sumaba como alternativa la del paseo de Begoña y ahora se valore también una próxima a la Casa Rosada colma la paciencia de los vecinos. «Los estudios deberían estar ya cerrados y siguen mareando la perdiz», lamenta Manuel Cañete, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV).

«Entendemos que para la estación se estudien dos alternativas, pero todas deberían estar ya valoradas y analizadas. Volver ahora a ello es dilatarlo todo más», indica. Cañete entiende que la opción de la Casa Rosada entraña un cambio más hondo: «Eso supone que la estación intermodal la están alejando del Museo del Ferrocarril, porque si no quedarían muy cerca una de otra; blanco y en botella». El representante de la FAV admite estar «harto», tanto que «llega un momento en el que piensas que si van a continuar así, mejor que tapien el túnel y que dejen que el tren llegue a la ciudad».

En la zona centro el enfado no es menor. «Después de diecisiete años estamos cansados, te sientes ninguneado», dice Maite Martín, de la Asociación de Vecinos Jovellanos. «Si la zona de la plaza de Europa estaba geológicamente mal, la Casa Rosada también, no hay más que ver cómo está la avenida de la Costa ahí». Martín sostiene que «ya no deberíamos estar con alternativas, sino con proyectos en firme. Al final volvemos a estar enterrando el dinero en estudios para seguir dando vueltas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad