
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
Al grito de «'solarón' sí, pirólisis no» y «esto lo vamos a parar», en torno a 300 personas se movilizaron ayer en El Muselín para expresar su rechazo frontal a la instalación de una planta de pirólisis en El Musel. La protesta, convocada por la Federación de Asociaciones Vecinales de la Zona Urbana (FAV), reunió a partidos políticos de todas las ideologías, sindicatos y colectivos ecologistas para reclamar al Principado, alto y claro, que ponga freno a la planta de tratamiento de residuos plásticos que prevé instalar Preco a menos de un kilómetro de las casas de El Muselín y a menos de dos kilómetros de los vecinos de Jove, Pescadores y Portuarios.
El acto central de la concentración vecinal fue la lectura, junto a la sede vecinal de El Muselín, de un manifiesto y el despliegue posterior de una 'pancartona' de 20 metros que apunta directamente a las instalaciones del Puerto gijonés con su mensaje «pirólisis no». La banda sonora por megafonía fue el 'Dame Veneno' de Los Chunguitos y 'Quisiera ser civilizado como los animales' de Roberto Carlos.
Dos nombres estuvieron ayer en boca de los convocantes de la protesta. Iván Suárez, el exlíder vecinal de Viesques recientemente fallecido, y Sotero Rey, presidente vecinal de El Muselín, convaleciente por una operación. Cañete se refirió a Suárez como «la sonrisa eterna de la FAV» y Rey subió a las redes una foto en la cama del hospital con la camiseta de la campaña contra la pirólisis.
La vicepresidenta de El Muselín, Desiré Fernández, fue la encargada de resumir las reivindicaciones del movimiento vecinal gijonés, tras cederle el testigo el presidente de la FAV, Manuel Cañete. «Pedimos que El Musel no se convierta en el vertedero de España». «Pedimos respeto para esta parte de la ciudad, para sus vecinos, que también pagan impuestos y que se deje de humillar a los barrios más degradados», remarcó. «La pirólisis es incineración, en varias de sus fases puede producir residuos sólidos o líquidos que pueden ser altamente tóxicos y, como tales aumentarían la contaminación en una zona de Gijón que ya presenta los peores datos de partículas contaminantes en suspensión de toda España», expresó Fernández, quien recordó la paralización reciente de otra planta similar de menor tamaño en Noreña gracias a la manifestación de la sociedad civil organizada.
Noticia Relacionada
«No vamos a aceptar este disparate ambiental cerca de nuestros hogares, cerca de un Puerto que cada día se vuelve más peligroso», aseguró. «No se trata de jugar con el pan de nadie, esto es un problema de salud que afecta a nosotros y a nuestros hijos, no podemos permitir esto», sentenció.
Publicidad
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Jon Garay
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.