Una treintena de personas se manifestó esta tarde en las inmediaciones de la iglesia de Fátima, en La Calzada (Gijón), para reivindicar «una industria moderna y sostenible», que sea compatible con el medio ambiente, sin que esto repercuta en las «condiciones laborales de los trabajadores».
Publicidad
Bajo estas premisas, en torno a las siete de la tarde, se realizó un corte de tráfico en la Avenida Argentina, donde se leyó un breve manifiesto. En este texto se reclamó que «mientras se queme carbón en las industrias electrointensivas y en las centrales térmicas, ese carbón debe ser extraído de tierras asturianas».
En esta concentración, promovida por la asamblea vecinal La Rede Xixón Oeste y la Plataforma contra la Contaminación, también se lamentó que «en cinco días de la última semana se hayan superado los límites permitidos de partículas contaminantes PM10».
Alexei Bejarano, miembro de La Rede, explicó que la contaminación «es un problema más de la clase trabajadora», ya que, según apuntó, «las empresas que contaminan son las mismas que están destruyendo empleo». Bejarano se mostró convencido de que industria y medio ambiente «son compatibles», aunque lamentó que «ese es un tipo de industria por la que aquí no se está apostando».
Estos colectivos tienen la intención de realizar más concentraciones y cortes de tráfico fechas futuras, en distintos lugares, para «dar visibilidad a este problema».
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.