

Secciones
Servicios
Destacamos
Primero fue el alcalde de Carreño, Ángel García, quien se manifestó radicalmente en contra del plan del Gobierno del Principado de mejorar el acceso a El Musel por Aboño ... para reducir la contaminación generada por el tráfico de camiones en la avenida del Príncipe de Asturias, en Gijón. Se trata, tal y como ha venido avanzado EL COMERCIO, de una de las alternativas que baraja el Gobierno regional ante la negativa del Ministerio de Transportes de ejecutar un vial soterrado en Jove. Ahora son también los vecinos de Carreño los que han salido públicamente a expresar su negativa al proyecto de mejora de la glorieta de El Empalme, opción que el presidente del Principado, Adrián Barbón, llegó a exponer a Pedro Sánchez en la reunión que ambos mantuvieron el pasado viernes en Madrid.
«Rogamos tenga en cuenta, en relación a la reordenación de los accesos al puerto de El Musel, que al otro lado del concejo de Gijón, sobrevivimos algunos pocos vecinos que llevamos 40 años tragando la basura que esta ciudad prefiere esconder al otro lado de la montaña«, reclaman los vecinos. En este sentido, llegan a suplicar »que si interviene para plantear una alternativa, ésta sea consensuada con las asociaciones vecinales, para realmente satisfacer a todas las parte«.
El escrito remitido al presidente del Principado está rubricado por la Asociación de Vecinos 'El Filandón' de Carrió, que se reunió en asamblea y actúa en representación de los habitantes de Aboño, L'Alto Aboño, Bandín, Cantu San Xuan, Les Cruciades, La Cuesta, Llamera, Otero, El Palacio, La Peruyera, El Regueru y La Sabarriona.
Los vecinos de Carreño entienden que «el asunto del vial de Jove, en Gijón, genera un gran rechazo social», pero insta a Barbó a que «por favor no interceda por unos vecinos para sacrificar a los del concejo limítrofe. Mejorar la intersección de El Empalme no es una necesidad real. Lo que verdaderamente necesitamos es eliminar por completo el tráfico pesado, la polución y el carbón de los alféizares de nuestras casas y de nuestros pulmones. En ese sentido, nos gustaría solicitar su colaboración para encargar un estudio de impacto ambiental en la zona, ya que empieza a ser alarmante el número de enfermedades respiratorias graves entre nuestros vecinos.
Los habitantes de las parroquias señaladas aprovechan en su carta para remitir una invitación al presidente del Ejecutivo regional a «que nos visite» y recuerdan que «Aboño es una zona deprimida y muy contaminada y no nos satisface la propuesta del secretario de la agrupación gijonesa ni del consejero Alejandro Calvo de un proyecto 'provisional' de doble glorieta en nuestra zona mientras se trabaja en un vial soterrado o no. La actuación política adecuada consistiría en recuperar ambientalmente el valle de Aboño, no en ejecutar una obra de dos años que acarreará más tráfico, más contaminación y aún más molestias a nuestros vecinos. Si las empresas que operan en la zona van incorporando mejoras para reducir su impacto ambiental (cierre parques carbón, reconversión central térmica en hidrógeno verde, etcétera), tiene sentido que la intervención política transite por un mismo sendero, no al revés».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.