Primeros trabajos de desbroce en los terrenos de ampliación del parque tecnológico de Gijón en la Pecuaria. E. C.

La Universidad Europea hará su campus de Gijón en año y medio desde que tenga la licencia

La Universidad Europea Recibirá la parcela junto a la Pecuaria en cuanto acaben unas obras de urbanización que ya se han puesto en marcha y durarán ocho meses

Iván Villar

Gijón

Miércoles, 12 de febrero 2025, 07:10

La Universidad Europea acogió ayer «con ilusión» la adjudicación por parte del Ayuntamiento de Gijón de 10.045 metros cuadrados junto a la avenida de la Pecuaria, sobre los que prevé desarrollar el primer campus universitario de titularidad privada de Asturias, ... enfocado a titulaciones relacionadas con el ámbito de la salud. «Gijón es una ciudad de infinitas oportunidades que ya se ha convertido en uno de los polos de atracción más importantes del país. Y con este proyecto, queremos llevar ahí nuestro modelo académico diferencial», destacó en un comunicado. «Serán más de 7.000 metros cuadrados de instalaciones, con una inversión total asociada de más de 25 millones de euros en obra, equipamiento y tecnología», destacó la entidad después de que la junta de gobierno oficializara la venta, por 3,2 millones de euros, de la primera parcela que sale a la venta en los terrenos de ampliación del Parque Científico y Tecnológico en el entorno de la antigua pecuaria de Somió.

Publicidad

La constructora Dragados ya ha empezado a trabajar en la urbanización de la zona, con el objetivo de tener a punto en un plazo máximo de ocho meses –con sus viales, zonas verdes, alumbrado, servicios...– los primeros 55.417 metros cuadrados de esta nueva zona destinada a la actividad empresarial. Y dentro de esos terrenos se encuentran, colindantes con la avenida de la pecuaria, los 10.045 metros cuadrados que albergarán el campus gijonés de la Universidad Europea de Asturias, un complejo educativo «que estará integrado en el parque tecnológico, con un diseño que atenderá los máximos criterios de sostenibilidad e innovación».

Para hacer efectivo el traspaso de la parcela habrá que esperar a que concluya la urbanización de los espacios, que costará 6,2 millones de euros. Cuando el Ayuntamiento recepcione la obra, la Universidad Europea tendrá un mes para abonar, en un solo pago, los 3.267.000 que ofreció por la parte del terreno en la que construirá su campus. Y desde ese momento, otros tres meses más para formalizar las escrituras. Será entonces cuando adquiera de manera definitiva la titularidad de los terrenos y pueda dar comienzo a unas obras que prevé ejecutar en un plazo de 18 meses desde su inicio.

«La futura Universidad Europea de Asturias ya está un poco más cerca. Y con la investigación y la innovación como señas de identidad, y con un gran talento académico e investigador, sumará en el Principado, como ya lo hace en las diferentes comunidades en las que está presente», destacó en un comunicado la entidad, actualmente con presencia en Madrid, Valencia y Tenerife.

Publicidad

Universidad de Oviedo

Por otra parte, en paralelo al desarrollo de las obras de urbanización de esta primera fase de ampliación del Parque Científico y Tecnológico, la alcaldesa anunció ayer su intención de incluir en una de las primeras modificaciones presupuestarias que se lleven este año al Pleno una partida de un millón de euros para comprar una parcela propiedad de la Universidad de Oviedo situada junto al Intra, en la intersección entre la avenida de la Pecuaria y la avenida del Jardín Botánico.

Inicialmente estos terrenos también formaban parte de la primera fase de ampliación del Parque Científico y Tecnológico en este entorno, pero fueron excluidos de la misma para poder iniciar la urbanización sin tener que esperar a su adquisición. Su desarrollo queda pendiente para una segunda fase de ampliación y, mientras tanto, se adecuará como aparcamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad