

Secciones
Servicios
Destacamos
«Fue un hombre con unas dotes pedagógicas muy poderosas, un profesional del buceo y un amigo muy importante. Sin él no hubiera podido sacar este documental adelante». Así recuerda el director del cortometraje documental 'Otro tono de azul', David Rodríguez, al recientemente fallecido César Telenti, mecenas del relato que se estrenará este domingo en CortoGijón. En él se cuenta la historia de Miguel, un joven gijonés de 18 años que se ha convertido en la primera persona con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en España en bucear a 25 metros de profundidad.
Una experiencia «inmersiva» para el espectador, en la que no hay entrevistas y la cámara nunca abandona a Miguel. Muestra sus conflictos a la hora de enfrentarse a las pruebas de buceo, sus miedos, sus sueños –«esto literalmente, porque recreamos algunos de los sueños que decía que tenía»– y su relación con las personas que lo rodean, como sus padres o su amiga Olaya. Pero, sobre todo, «trata de reflejar una relación muy bonita que tenía con su instructor de buceo, que era César Telenti», relata Rodríguez. Una persona muy conocida dentro del mundo del buceo y en la hostelería de Gijón que no solo tuvo la idea de contar la historia de Miguel, sino que además produjo el documental junto a Álex Galán, de Nunatak Producciones.
Y se volcó totalmente. «Muchas veces, a los chicos con TEA, se les cierran muchas puertas para hacer actividades. César fue el que luchó para que Miguel obtuviera el título de buceo y se sintiera a gusto; lo arropó mucho, tenían una relación muy bonita en la que los dos se entendían muy bien y se querían un montón», destaca.
Su repentino fallecimiento a los 51 años, el pasado 16 de febrero, fue «bastante conflictivo y un shock total para nosotros», puntualiza el director. «Su sueño era haberlo estrenado y, justo el día que nos seleccionaron para el Festival de Medina del Campo, que es uno de los festivales de cortos más importantes de España, falleció y no lo pudo ver estrenado. Luego tuvimos la suerte de ganar el Mejor Cortometraje Documental».
Una trágica casualidad que marcará el estreno del corto este domingo en Asturias, que tiene una duración de 22 minutos y se proyectará a las seis de la tarde en el Paraninfo de la Laboral. Habrá dos pases, si bien el primero está completamente lleno desde hace tres días y el segundo va camino de agotarse.
Por eso, su estreno «va a ser un homenaje a César y versará sobre su recuerdo», remarca Rodríguez, que tiene bien presente que su amigo «fue una persona vital, si no la persona más importante, para sacar este proyecto adelante y la película está dedicada a él». Y culmina: «Yo no soy una persona religiosa, pero quiero pensar que, en algún sitio, le está llegando esto que está pasando».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.