Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA RODIL
GIJÓN.
Jueves, 25 de octubre 2018, 03:40
'Que nos quiten lo leído' . Con ese incitante título, la Biblioteca Pública Jovellanos inauguró ayer una exposición donde muestra los libros más representativos de la literatura infantil y juvenil publicados en Asturias en los últimos treinta años. Paco Abril se ha encargado de los textos y las fotografías, y Ana López Chicano, de la maquetación y el diseño. El resultado son casi cien títulos que nos ofrecen una panorámica de lo editado en nuestra región durante tres décadas para el público más joven. También se muestran reproducciones de obras artísticas de veinte ilustradores relevantes del panorama regional.
En la exposición se pone cara a los 56 autores de los libros y a los 18 ilustradores que complementaron sus obras. También están presentes en la muestra las editoriales que han realizado la labor de poner estos libros al alcance de los lectores y de los visitantes de 'Que nos quiten lo bailao'.
«El nombre de la exposición viene de que no nos pueden quitar lo que ya hemos disfrutado porque es imposible. Nada ni nadie nos puede desposeer de lo que hemos vivido. No nos pueden arrancar lo que hemos disfrutado leyendo, ni nos puede robar el poso, la impronta, la huella que han dejado en nosotros las lecturas que nos deleitaron o hirieron», explicó Abril durante la presentación de la muestra, que permancerá abierta hasta el 28 de noviembre.
Seleccionaron treinta años, «pero podían ser veinte o cincuenta». El recorrido de la exposición plasma en forma de metáfora lo rápidos que pasan los años en la vida. Sin embargo, al hablar de los seres humanos y el transcurso del tiempo añade el contexto a una historia, según explicaron los organizadores. La exposición trata de mostrar la perspectiva de los años pasados como algo y ese algo deja una huella, influye en el porvenir y puede ser relatado. Con esta premisa, 'Que nos quiten lo leído' muestra treinta años de literatura infantil y juvenil publicada en Asturias como «ese algo valioso y significativo».
El acto fue presentado por Fernando García Abello, director de la Biblioteca Pública Jovellanos; Vicente Domínguez, viceconsejero de Cultura ; y Paco Abril, comisario de la exposición. Todos destacaron la importancia que tiene habituarse a la lectura desde pequeño en una época en la que la tecnología es la reina. «Cuando yo estudiaba en Madrid iba y venía en el metro todos los días y solo se veía a gente leyendo en los vagones. Hoy en día ocurre lo mismo, pero con móviles», ejemplificó Domínguez.
La exposición se trasladará a Oviedo cuando concluya su periplo gijonés. Será del 21 de noviembre al 31 de diciembre en la biblioteca Ramón Pérez de Ayala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.