El proyecto de Quirónsalud para levantar el que será el tercer hospital privado de la ciudad en unos terrenos ubicados en el entorno de las calles Dolores Ibárruri y Sierra del Sueve, en el barrio de Nuevo Gijón, se dirime ahora en los despachos del ... Ayuntamiento de Gijón. El equipo de Gobierno está dando los primeros pasos de una tramitación administrativa que, ya se sabía, será larga, aunque tratará de agilizarse «al máximo».
Publicidad
Ya con el convenio firmado con el Ayuntamiento para permutar los terrenos de Nuevo Gijón -que eran de titularidad municipal- por los que la multinacional de la sanidad privada poseía en el entorno del Hospital de Cabueñes, queda por delante la correspondiente modificación del Plan General de Ordenación (PGO), para avalarlo urbanísticamente, y la tramitación de un plan especial.
Siguiendo los pasos que se recogen en el convenio urbanístico, en la actualidad se están preparando los trabajos para iniciar el trámite ambiental de esa modificación puntual del PGO, necesaria porque hasta ahora esos terrenos estaban reservados para usos dotacionales. Fuentes municipales fijan en «trece meses y medio» el tiempo que se necesita para tener concluidos dichos trámites. En paralelo, anota, se podrían ir dando pasos para la concesión de la licencia de obras con lo que, según esos cálculos, la empresa tendría luz verde para iniciar las obras a principios del año 2025.
El primer paso formal para la materialización de este proyecto se dio el pasado mes de marzo. La entonces alcaldesa, la socialista Ana González, firmó con IDCQ Inmuebles Hospitalarios la permuta de dos parcelas en Nuevo Gijón de 17.756 metros cuadrados en total, valoradas en 2,15 millones de euros. A cambio, la empresa abonó 443.989 euros y le cedió la titularidad de cuatro parcelas en el entorno del Hospital de Cabueñes, próximas al edificio que alberga la lavandería, de 12.380 metros cuadrados y valoradas en 1,7 millones de euros.
Publicidad
Esos terrenos contaban, desde el anterior mandato de Foro, con licencia para instalar en ellos un equipamiento sanitario privado. No obstante, ya en manos públicas -Gijón las cederá a su vez al Principado- la Consejería de Salud ya puede contar con ellas para ejecutar viales que den servicio al ampliado hospital de Cabueñes o para afrontar necesidades futuras de equipamientos sanitarios en torno al hospital de referencia del Área Sanitaria V.
La inversión para la construcción del hospital privado de Quirónsalud en Nuevo Gijón se estima en 55 millones de euros. El complejo tendrá cinco plantas, 93 habitaciones (todas ellas individuales), siete quirófanos -dos de ellos de alta resolución- y tres aparcamientos, dos de ellos soterrados.
Publicidad
Se levantará en las dos fincas permutadas con el Ayuntamiento. La primera albergará el propio hospital, que sumará una superficie construida de 23.305 metros cuadrados, tendrá cinco plantas asistenciales y un garaje en su planta sótano con 82 plazas.
El semisótano albergará las áreas de urgencias, diagnóstico de imagen, esterilización, laboratorios de medicina nuclear y radioterapia, el almacén de lencería y residuos, el archivo, la zona de mantenimiento, la cocina, el espacio mortuorio, la farmacia y los vestuarios de personal, así como espacios destinados a la carga y descarga de suministros y servicios.
Publicidad
En la planta baja estarán las áreas de recepción, atención al paciente, administración, consultas, extracciones, la cafetería y la sala de usos múltiples, así como el área de rehabilitación, que tendrá acceso independiente desde el exterior.
La primera planta albergará la UCI, el hospital de día, el bloque obstétrico, el área de endoscopias, el hospital de día oncológico y las consultas. La segunda planta se destinará íntegramente a hospitalización y contará con 62 habitaciones individuales. El bloque quirúrgico, con siete quirófanos, se ubicará en la tercera planta, donde también se instalará la unidad de recuperación postanestésica (la URPA) y habrá un ala de hospitalización con otras 31 habitaciones.
Publicidad
La segunda parcela se destinará íntegramente a la construcción de un aparcamiento de dos plantas que sumará 2.157 metros cuadrados y contará con 60 plazas en superficie y otras 69 en la planta sótano.
Esta operación no agota todo el suelo disponible. Quirónsalud se reserva 1.221 metros cuadrados edificables para una posible una futura ampliación, que aparece incluso contemplada en el plan especial presentado en su día por la empresa.
Noticia Patrocinada
Tal y como queda recogido en ese documento, se estima que el hospital podría alcanzar una facturación anual superior a los 25 millones de euros y que el umbral de rentabilidad se alcanzará a partir del segundo o tercer año «en función del crecimiento de la actividad y los costes operativos». Se prevé que la demanda será superior a 80.000 pacientes asegurados y 6.000 privados y se calcula un flujo de 1.380 vehículos al día en el entorno del hospital. Además, en cuanto a las facilidades de acceso se plantea instalar en las inmediaciones una parada de taxi. La línea 18 de EMTUSA es la más cercana al futuro hospital.
En cuanto al impacto que la puesta en marcha de este centro hospitalario tendrá en el mercado laboral cabe recordar que en los primeros compases de 2022, cuando se dieron a conocer las intenciones de Quironsalud, se hablaba de la creación de unos 300 puestos de trabajo, la mayoría de ellos de alta cualificación.
Publicidad
El del hospital privado que se levantará en Nuevo Gijón es un proyecto que se logró con la participación de la Oficina de captación de inversiones de las Cámaras de Comercio de Asturias y meses de trabajo «discreto y riguroso», en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.